4 años después, comenzó el soterramiento del ramal Sarmiento: será de Castelar a Caballito

Con la presencia del Presidente, Mauricio Macri; la gobernadora, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y tres intendentes se puso en funcionamiento la máquina tuneladora. Así se inició la obra del soterramiento del FFCC Sarmiento, en Haedo, a Once.

El acto tuvo lugar esta mañana en el obrador ubicado en Rivadavia al 16.400, donde también concurrieron el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro; y sus colegas de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y de Moreno, Walter Festa.

Cuatro años después de la llegada de la máquina «Argentina», se excavarán 22,4 kilómetros de túnel, paralelo al trazado actual de las vías, para conectar las estaciones de Castelar con Caballito, en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, el tren Sarmiento circulará bajo tierra en dicho tramo.

La obra fue anunciada por primera vez en 2006 y en 2012 se presentó la máquina junto al ex ministro Florencio Randazzo y el ex intendente, Lucas Ghi, pocos meses después de la Tragedia de Once, causa por la cual los ex secretarios de Transporte kirchneristas están condenados y el ex ministro, Julio De Vido, va a juicio oral, por estrago culposo y administración fraudulenta.

El soterramiento transformará la calidad de vida de los más de 200.000 pasajeros. Estas primera etapa tendrá un plazo de ejecución de cinco años, con una inversión de 3 mil millones de dólares.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, precisó que la obra va a mejorar las frecuencias: se reducirán en un 20% los tiempos de viaje y también se mejorará la frecuencia del servicio, ya que se reducirá de 10 a 3 minutos el tiempo de espera entre un tren y otro.

La operación va a evitar demoras y el caos vehicular en los pasos a nivel y zonas aledañas a las vías, sobre todo con la eliminación de 49 pasos a nivel por los que en promedio y en total circulan 20.000 vehículos al año.

El soterramiento del Sarmiento permitirá a la vez, liberar más de 1 millón de metros cuadrados en la superficie, que será recuperado para el uso público, convirtiéndose en un nuevo pulmón verde a lo largo de 16 km.

Esta obra se complementará con la Red de Expresos Regionales (RER) y la extensión del Metrobus en la misma zona, lo que implicará una verdadera transformación en la forma de viajar para cientos de miles de personas todos los días.

Tagliaferro señaló: “Es una alegría enorme ver que esto finalmente se lleva adelante. Fueron más de diez años de promesas incumplidas que, en menos de un año, ahora son una realidad. Antes no faltaron excusas, ahora hay decisión política para transformar la vida de millones de vecinos del Oeste”.

Por su parte, recordó Dietrich: “Este evento tendría que haber sido en el año 2011, inaugurando el soterramiento del Sarmiento. No hubiese pasado la catástrofe de Once. En cinco años vamos a estar acá con algunas estaciones dando inicio al Sarmiento soterrado, que es una de las obras de ingeniería más importante de la Argentina en las últimas décadas”.

 

IMG_20161012_093559