El Frente Renovador reclamó el bono de fin de año para municipales de Hurlingham y Morón

Adelantándose a la puja gremial, los bloques de concejales del Frente Renovador de Hurlingham y de Morón salieron a plantear un bono de fin de año para los municipales de esos distrito, de entre 2000 y 2500 pesos, tal como quedó planteado la semana pasada entre el Gobierno y la CGT.

La apuesta intenta meter presión a las administraciones locales que conducen FPV y Cambiemos, aunque en cada caso el trasfondo político es distinto.

«El proyecto solicita al ejecutivo municipal, que se abone a todos los empleados municipales, un bono de gratificación especial de fin de año equivalente a la suma de Pesos Dos Mil ($2.000), conjuntamente con el pago del aguinaldo», sostiene el proyecto presentado por el massismo de Hurlingham.

Este sector es todavía conducido por el ex intendente Luis Acuña y cuenta entre sus filas con Mario Petito, secretario del Sindicato de Trabajadores de Hurlingham. Este año la gestión Zabaleta logró firmar paritarias y que no hubiera marchas por los despidos, pero luego habilitó la llegada de otro sindicato, que milita en otra federación (la FESIMUBO) y proviene de la antigua asociación de Morón, Hurlingham e Ituzaingó.

«Somos conscientes de la difícil situación económica que nos toca atravesar como país», sostuvo el acuñismo, más «debemos entender más, las necesidades de los trabajadores, que con su dedicación garantizan el funcionamiento del Municipio», explicó.

Por su parte, el FR de Morón pidió al intendente Tagliaferro un bono de 2.500 pesos para el personal no jerárquico que se pague conjuntamente con el aguinaldo de diciembre.

«Es una pequeña forma de devolverles un poco la dignidad a los trabajadores municipales para que al menos a fin de año no tengan que andar contando el sueldo para ver cómo pueden pasar las fiestas», sostuvo el concejal Martín Marinucci.

Y agregó: «El terrible aumento de la canasta básica y el brutal congelamiento en los salarios es sin dudas un caldo de cultivo para el descontento social. Nuestro espacio va a dar el debate que sea necesario para que nuestros trabajadores municipales terminen el año, mínimamente con el reconocimiento al esfuerzo tal como se merecen, y esperamos que el resto de los bloques acompañen esta iniciativa».

A todo esto, desde el Sindicato Municipal de la calle San Martín, que conduce Pablo Salvo, informaron que se está en plena negociación con el Ejecutivo, pero no informaron ni piso ni techo para el reclamo salarial. «Todavía no hay nada», resumieron. Y acusaron a Marinucci de jugar para la tribuna.

El secretario del STMM se abrió de Marinucci, mientras que su referente en el HCD, María Cristina Ibarra, comenzó a votar con el oficialismo este mes.

 

Salvo con Tagliaferro, en febrero