El Concejo Deliberante de Hurlingham derogó, este jueves, siete de las 9 vías de excepción debatidas en las Audiencias Públicas de septiembre de 2015. Además, rechazó la aprobación de obra por el mismo mecanismo del edificio que, sin autorización, construyó tres pisos sobre Luzuriaga en 1253.
La decisión, inicialmente impulsada por el concejal socialista Lautaro Aragón y sucedida por una iniciativa similar del Frente Para la Victoria, fue acompañada con el voto de los concejales del oficialismo, de Cambiemos y del propio Aragón.
Humberto Bertinat y Elena Cerbino, del Bloque Justicialista, votaron contra la derogación de las vías de excepción, que como ex concejales de la gestión de Luis Acuña habían aprobado.
En el caso de la obra clandestina de Luzuriaga 1253, Aragón propuso, además, que fuese declarada como “sujeta a demolición”, pero la propuesta fue rechazada por los concejales del FPV.
Por su parte, el Frente Renovador, tras su ausencia en las Audiencias Públicas, ayer se retiró de la sesión en cuanto comenzó el debate para terminar con la polémica herramienta utilizada recurrentemente para saltear el Código de Ordenamiento Urbano.
Así, los proyectos de Jorge Newbery 1492, Mustoni 1712, Finochietto 1570, Vergara 4278, Remedios de Escalada 1682, Alsina 1163 y Luzuriaga esquina Miranda deberán ser reelaborados por sus desarrolladores, contemplando las objeciones planteadas en las Audiencias y de las que se hizo eco el Concejo, para poder continuar.
Por otro lado, sí se contempló las vías de excepción de Roca 1472, frente al ingreso del Hurlingham Club, y Vergara 2444, en pleno centro comercial de Villa Tesei.
Otro de los expedientes polémicos correspondió al proyecto de rezonificación del Boulevard O O’Brien, impulsado por el Gobierno Municipal como modificación parcial del COU para permitir la construcción en altura y el desarrollo comercial. Esta iniciativa –rechazada por el gran número de vecinos de la zona que asistió a la sesión- no logró ser aprobada y volvió a Comisión.
En otro orden, el kirchnerismo recordó al ex Presidente, a seis años de su fallecimiento; y repudió declaraciones de Jorge Lanata. Además se conmemorró los 100 años de la presidencia de Hipólito Yrigoyen, y los 10 de la creación de la Comisaría de la Mujer en Hurlingham.
También, se convalidó el convenio firmado entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial dependiente de la Provincia de Buenos Aires, se creó la figura de «visitante ilustre» para el distrito, se declaró de interés Social y Cultural la iniciativa «Esquina Homenaje por la Memoria» y se declaró al 31 de octubre como el Día de la Iglesia Evangélica.