Estudiantes del Colegio San José de Morón tuvieron su viaje de egresados, 40 años después

Un grupo de ex alumnos del Colegio San José de Morón hicieron su viaje de egresados luego de 40 años. Ocurre que en 1976 se robaron los fondos, por lo que doce de ellos decidieron cumplir con el rito, aunque en Laguna Brava, Balcarce, durante el fin de semana largo de octubre.

“Una vez que terminamos el secundario no nos vimos más, hasta que desde la comisión de ex alumnos del San José nos convocaron en 1991 para la misa por los 25 años del egreso”, recuerda Eduardo Alu.

“Hubo tan buena onda que ese mismo día nos fuimos todos a cenar a Parque Leloir”, agrega Eduardo Gianello.

Desde ahí en adelante, cada 30 de abril las cenas se fueron sucediendo. “Primero las hacíamos en restoranes y después en nuestras casas, porque no nos íbamos nunca y nos cerraban las puertas”, agrega Juan Nolasco.

En una de esas cenas, entre asado y algo de vino, surgió la idea de concretar aquel viaje de egresados que se había frustrado en 1976. Al preguntarles por qué no se fueron, por lo bajo cuentan que alguno se quedó con lo que habían recaudado para el viaje y se disolvió aquella ilusión que tenía como destino posible la residencia marista de Bariloche. “Pasaron tantos años que preferimos olvidarlo”, comenta Alu.

En una de las últimas reuniones anuales se propusieron hacer las valijas y desempolvar los recuerdos, y se agendaron el fin de semana largo de octubre.

Repartidos en cabañas, además de cordero, asado y vino, la Promoción 76 hizo las actividades típicas de estos viajes: bicicleta, kayak y karting, aunque aclaran que no hubo boliches. “El baile estuvo en los partidos de truco”, aclaró Eduardo Gianello, quien dice integrar el equipo ganador junto a Alu y Sergio Nosetto, autoproclamados “Los Tres Mosqueteros”.

Más allá de las actividades, reconocen que –a diferencia de los asados en los que recuerdan las mismas historias– el viaje de egresados sirvió para un verdadero reencuentro. “Nos conocimos de vuelta, hoy ya grandes, cada uno con su trabajo, su historia. Ojalá otros ex alumnos puedan convivir como nosotros porque es una experiencia muy linda”, comenta Alu.

Los 12 se hicieron confeccionar chombas bordó, el color tradicional del San José, con el “76 A” bordado en el pecho y hasta un vino propio, con etiqueta alusiva: “Viejos C Pero Estamos”. Además de Eduardo “Aleu” Alu, Eduardo “Lali” Gianello, Juan “Juano” Nolasco, también se prendieron en el viaje Alejandro “Otto” Tizk, Sergio “Rana” Nosetto, Jorge “Jorgito” Perugorría, Juan Claudio“Chancló” Guarnuccio, Sergio “Griego” Megaloecónomos, Juan José “Juano” Toaboada, José “Miano” Damiani, Osvaldo “Cabezón” Alvarez y Luis “Chino” Torres.

“Hablamos de la época en la que en invierno se escarchaban las veredas del centro de Morón, del rugby en Matreros y también de nuestras vidas ahora”, asegura Juan Nolasco, autor del vino con etiqueta propia.

Si bien contestan que “hay cuestiones que quedan en Laguna”, el año repetirán la travesía, además de la reunión anual en abril.

Fuente: Clarin