Melconián y Lacunza encabezaron el timbreo, junto con el bloque de Cambiemos en Ituzaingó

La reorganización del bloque de Cambiemos en Ituzaingó tuvo una rápida recompensa. Ayer, durante una nueva jornada de «timbreo nacional», bajaron al distrito para acompañar al bloque el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian; y el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza.

La jornada, en Villa Udaondo, también fue encabezada por Gabriel Pozzuto, director del PAMI Ituzaingó y uno de los precandidatos para 2017. Días después de confirmar la unidad , el presidente del bloque de concejales, Gastón Di Castelnuovo, sumó a sus pares Carolina Lopez y  Julio Díaz.

La caminata salió por la calle La Tradición, donde Melconián aseguró que  «el Banco Nación empieza a estar cerca de la gente» y dijo: «tenemos el mandato de ser eficientes y hacer un gran banco que represente a los argentinos».

«Es nuestra obligación reposicionar al Banco como un actor de financiamiento para que crezca la industria, el comercio y las pymes, uno de nuestros grandes desafíos es el crecimiento de las exportaciones y desde el Banco Nación pretendemos acortar esa brecha con políticas más agresivas de financiamiento a empresas exportadoras, para lo cual contamos con una gran variedad de alternativas comerciales», enfatizó el economista.

«Es muy bueno que los actores que representan a nuestra argentina se hagan presente en Ituzaingó y que se lleven la impresión de cómo ve el vecino al gobierno en su gestión y sus necesidades», afirmó Díaz, quien esta semana se sumó al bloque de Di Castelnuevo.

El concejal sostuvo que «sabemos de las necesidades de nuestros vecinos de Ituzaingó, pero el timbreo nos permite recoger entre todos los equipos de trabajo un muestrario rápido de muchas falencias que el municipio no supo resolver en estos más de veinte años de gestión».

Por su parte, Di Castelnuovo explicó que «tuvimos una excelente respuesta para con el gobierno de María Eugenia Vidal», ya que «valoran mucho la tarea social que ella lleva acabo y la lucha que encabeza contra las mafias que gobernaron tantos años esta provincia».

«A nivel nacional saben que la situación económica es difícil pero creen que lo peor ya pasó, algunos no la pasaron bien y nos lo expresaron pero también nos dijeron que confían en que se podrá mejorar mucho durante el año que viene», agregó en un barrio donde la palabra «olvido» suena a menudo.

15085739_1032098443566904_5824318519463373588_n