La UCR local tomó distancia del concejal «infiltrado» de Cambiemos, tras el informe de PPT

La UCR de Ituzaingó cuestionó la inclusión del ex Tupac José Luis Sánchez en la lista de concejales de Cambiemos, el año pasado, y recordó que fue incluido por el entonces candidato a intendente Osvaldo Marasco, quien fue expulsado del PRO y ahora agita internas y la denuncia contra el edil.

La reacción de la presidenta del Comité de Distrito, Rossanna Galassi, fue en respuesta al informe de anoche de Periodismo Para Todos (canal 13), donde se expuso el pasado reciente de Sánchez, con un asesor del concejal Sergio Crego como única fuente y sin contextualizar la interna del distrito.

El caso fue presentado como el «infiltrado» de la Tupac en Cambiemos. «Quién fue el pelotudo que lo llevó en la lista?», se preguntó Jorge Lanata tras el informe. No hubo respuesta. Sólo una sonrisa cómplice del periodista que llevó adelante la investigación, aunque ese dato no es ningún misterio.

Sánchez fue incluido en la lista que encabezó Sergio Crego en la lista de Marasco. Le ganaron la interna al abogado Gabriel Pozzuto, hoy director del PAMI local, quien había llegado a elecciones con respaldo del radicalismo. Pero hubo serias sospechas de que Marasco levantó fiscales para no superar al FPV en las PASO. También es vox populi que ganó la elección de octubre a Alberto Descalzo, aunque por escaso margen el resultado se dio vuelta en  el cierre del escrutinio con 9% de votos en blanco. Cambiemos expulsó a Marasco de sus filas y aisló a Crego.

«Desde hace más de un año venimos marcando la diferencia con algunos representantes políticos que ingresaron al Concejo Deliberante de la mano del candidato Osvaldo Marasco. Ya en su momento comunicamos nuestras dudas por los poco claros antecedentes de militancia política para ocupar lugares representando a los vecinos de Ituzaingó», recuerda la UCR.

Este año, cuando el PRO mandó a Marasco a cuarteles de invierno, empezó una feroz interna en el bloque por la búsqueda de un liderazgo que represente al gobierno nacional y no tenga acuerdos oscuros con el oficialismo. Así fue que hace unos meses se formó una bancada con Gastón Di Castelnuovo a la cabeza, que se referencia en el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.

En este bloque está Sánchez, denunciado por el abogado Rodrigo Maccia por haber reconocido públicamente que había pertenecido a la Tupac Amaru, la organización de la procesada dirigente K Milagro Sala.

El miércoles pasado, antes de la última sesión ordinaria, el periodista Rodrigo Alegre tomó por sorpresa a Sánchez en el recinto. El edil negó primero haber llevado dinero de la Tupc y luego explicó que fue para «pagar un alquiler». Tras acusarlo de «valijero de la Tupac», Maccia asegura que Sánchez reconoció en una reunión partidaria haber trasladado «5 millones de pesos». El edil lo negó. Y pide justicia para Sala, «si tiene que ir presa».

Lo cierto que el PRO se compró un problema al jugarse por Marasco el año pasado y cometió un error al aceptar la mano en el recinto de Sánchez.

«Los hechos de público conocimiento y masivamente difundidos, nos llevan a ratificar nuestra posición frente a los personajes que hicieron pública defensa de su accionar dentro de la organización de Milagro Sala y de los acólitos que los cubren o los apoyan», comunicó hoy la UCR. El PRO guarda silencio. Maccia no sólo logró llegar a Canal 13 sino además dejar pegado a Sánchez con Tagliafero, quien ya lo recibió en su despacho.

Galassi recordó que «la UCR se mantuvo al margen de todos aquellos que vendieron sus principios por un lugar en el ejecutivo municipal, bastardeando la actividad política para reducirla a obtener un conchabo salarial que los mantenga al menos por cuatro años. Aunque para ello tengan que votar a favor del intendente en la rendición de cuentas, en los aumentos de tasas o en darle al oficialismo el manejo del Concejo Deliberante en una actitud servil y poco transparente».

«Todos sabemos que estos apoyos no son gratuitos…. Cada uno sabrá por qué lo hace, pero la gente no eligió a Cambiemos para seguir con los mismos métodos del FpV, sino que depositó en nosotros la responsabilidad de ejecutar mejores políticas a nivel nacional y provincial y controlar a los oficialismos donde somos oposición, como en Ituzaingó», sostuvo el comunicado radical, quien llamó a «no repetir errores» en el armado electoral.

descarga (1)