El ministro del Interior confirmó que Ituzaingó y Hurlingham tendrán 100% de agua y cloacas

El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, confirmó la inversión de $50 mil millones para obras de agua potable y cloacas y prometió «universalizar» esos servicios en áreas del Conurbano, en un encuentro con intendentes de diez municipios, incluidos Hurlingham e Ituzaingó.

“Tenemos que trabajar en conjunto con la provincia de Buenos Aires y con los intendentes para que esto se pueda hacer rápido”, apuntó el ministro. Entre los asistentes a la firma estuvieron los jefes comunales de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y de Vicente López, Jorge Macri.

Los acuerdos establecen como objetivo la ejecución y desarrollo de obras de infraestructura primaria y la ampliación de redes domiciliarias en diferentes localidades de todos los partidos mencionados. Con una inversión de $ 18 mil millones, estos acuerdos permitirán que más de 900 mil vecinos accedan al agua corriente y que dos millones tengan acceso al sistema de desagües cloacales a partir de obras por más de $ 32 mil millones.

Según se informó oficialmente, las obras también incluyen a los partidos de Avellaneda, Ituzaingó, La Matanza y San Fernando, cuyas autoridades firmarán los acuerdos con Aysa en las próximas semanas.

Del encuentro también formó parte el subsecretario de Asuntos Municipales de Frigerio y referente del PRO de Hurlingham Lucas Delfino, quien comunicó: «Hoy firmamos un convenio donde el Gobierno Nacional invierte 50 mil millones de pesos para que 10 municipios bonaerenses tengan el 100% de cloacas y agua potable. Como vecino, estoy feliz que Hurlingham sea parte de este acuerdo que durante tantos años nos prometieron».

«En esta nueva Argentina entendimos que para resolver los problemas de la gente, tenemos que trabajar en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio y eso estamos haciendo», apuntó el ex candidato a intendente.

El proyecto comprende obras de infraestructura primaria y la ampliación de redes domiciliarias en diferentes localidades del GBA.

Estuvieron presentes, además, los secretarios de Obras Públicas, Daniel Chain, y de Interior, Sebastián García De Luca, y los subsecretarios de Gestión Municipal, Lucas Delfino, y de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa.

También participaron el ministro de Producción bonaerense, Joaquín de la Torre; el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri; el presidente de AySA, José Luis Inglese, y el director general de la empresa, Martín Heinrich.

Obras-Aysa