Con la presencia de los diputados nacionales Hermes Binner y Alicia Ciciliani, entre otros referentes de la región, el Partido Socialista de Hurlingham presentó el martes pasado un informe de la gestión que llevó adelante el concejal Lautaro Aragón durante este año en el HCD.
Pasadas las 20 horas, se reunieron en el Salón de eventos Paisano en la zona de Km 18, militantes, referentes de otros espacios políticos y vecinos de la ciudad, muchos de ellos participantes en las Audiencias Públicas y conflictos como los de la Fabrica Rousselot y la Clinica Sagrado Corazón.
La noche, que contó con la presencia del presidente de la UCR local, Ariel Chayán; de la exconcejal de Libres del Sur Mónica Lopez; y del edil de Ituzaingó Esteban Vallarino, transcurrió entres las empanadas y los discursos sobre el trabajo y las perspectivas que tiene Aragón para el año que viene.
El escaño local propuso «no hacer un power point de setenta diapositivas, sino algo más relajado con aquellos que nos fuimos encontrando este año en la tarea de representar».
Aunque luego hizo foco en la sanción de la ordenanza que establece la obligatoriedad de la Audiencia Pública para aprobar vías de excepción al COU.
«Logramos terminar con el sistema perverso y sistemático de las vías de excepción, a partir de ahora, si alguien pretende estar exceptuado de alguna norma tiene que dar explicaciones y fundamentaciones en público, no en el despacho de algún concejal más preocupado por cambiar su vida que la de los ciudadanos», dijo. Y agregó: «Es un hecho histórico, que le cierra las puertas del concejo a la corrupción».
Por último, invitó a los vecinos «a seguir participando, comprometiéndose, hay que convertir la participación en incidencia».
Respecto al 2017 afirmó: «Va a ser un año complicado, pero seguro vamos seguir trabajando con la misma fuerza que lo venimos haciendo. En Hurlingham tiene que seguir existiendo, y creciendo, esta idea de que se puede representar escuchando, de forma transparente, proponiendo y combatiendo la corrupción».