El secretario del Sindicato de Municipales de Morón, Pablo Salvo, lanzó este mediodía una nueva línea peronista en el distrito referenciada en Florencio Randazzo. A la primera reunión oficial asistieron varias organizaciones y el abogado del gremio, amigo personal del ex ministro de Transporte.
Aún sin tener certezas sobre una posible candidatura de Randazzo en la Provincia en 2017, ese sector que también integran José Duhalde, Juan Román y Miguel Ramella, entre otros, aspira a dirimir en internas la alternativa electoral que represente al «peronismo unido de Morón» el año próximo.
Salvo fue excluido de la mesa local del Frente Renovador, mientras que organizaciones como Gestar, Compromiso y Militancia y la Néstor K de El Palomar van dejando atrás a Cristina, para encolumnarse detrás de Randazzo. Creen que los intendentes del Conurbano, su mayoría, hará lo propio.
«Lo nuestro es una expresión de deseo», se explicó el anfitrión, durante la reunión llevada a cabo en el despacho del Sindicato de la calle San Martín.
Los randazistas aclararon de inmediato que no era cuestión de «ponerse primero en la fila detrás de un candidato, sino de pensar parecido», en un peronismo que «siempre es democrático».
No es lo que ocurrió el año pasado, cuando despojado de la posibilidad de disputarle a Daniel Scioli la candidatura a Presidente por el FPV, Randazzo se corrió de la campaña y adoptó un perfil muy distinto al de sus jefes políticos, hasta el día de hoy, que empieza a abandonar el ostracismo.
«Después de cómo lo bajaron, él tuvo una reacción lógica. Lo hubiera aceptado distinto si hubieran dirimido la interna de una manera más democrática», lo interpretó Sergio Banchero, letrado, empresario gastronómico y oriundo de Chivilcoy, de donde conoce a Randazzo desde la infancia.
Consultado sobre la decisión del ex ministro, dijo que «hoy no da señales claras», pero confía en que «va a jugar». Al menos permite que salgan a armar.
«Florencio siempre habla de política. Pero no es un personaje mediático. No sale a tirar cualquier cosa», lo defendió, después de un año afuera del poder.
Randazzo perdió el año pasado en su propio terruño a manos de massismo, al que hoy empieza a disputarle la cancha, como a Cristina. «Es claro que hay que unirnos», sostuvo Duhalde, un referente local del diputado Diego Bossio, quien se presentará el martes 20 por la tarde en ese mismo gremio
El peronismo ofrece por ahora señales en varios sentidos. Se unió en Diputados esta semana por Ganancias, pero se dividió en el Senado. Y tiene a distintos referentes que se disputan el liderazgo de la oposición, con una estructura que, cuanto más atomizada esté, menos chances de ganar tiene.
En este caso, el límite del randazismo está entre Cambiemos y Nuevo Encuentro, fuerza a la que no consideran peronista y creen que intentará apostar toda sus fichas a la eventual candidatura de Cristina a senadora. Una encuesta de Analogía la ubicaba hoy primera en intención de voto en la Provincia, seguida de Elisa Carrió (gana en Morón) y Sergio Massa. Un método muy útil para ensanchar la grieta y evitar la renovación peronista.
Salvo aprovechó la oportunidad ante la presencia de este y otros medios locales para confirmar que el intendente, Ramiro Tagliaferro, pagará un bono de fin de año de 2000 pesos a todos los municipales de Morón. Mañana lo anunciarían en un acto conjunto en el Obrador Municipal. «Es importante teniendo en cuenta que el 70 por ciento delos municipios no van a pagar nada», expresó un dirigente del gremio, que acompañaba la reunión.