El Concejo Deliberante de Morón convalidó el aumento del 35% de las tasas a partir de enero

La Asamblea de Mayores Contribuyentes aprobó esta tarde la reforma fiscal e impositiva para 2017 en Morón, que  establece un aumento del 35% en las tasas. Bancos, financieras y bingos llegan al 55%. El massismo cuestionó un artículo que habilita al Ejecutivo a hacer valuaciones fiscales provisorias.

El bloque de Cambiemos justificó este incremento, similar a los que se dieron en toda la región, en virtud del «casi 40% de inflación» que registó el 2016.

«Es un proyecto imprescindible para el Presupuesto 2017, que nos permitirá contar con los recursos necesarios», sostuvo su presidenta, Analía Zappulla.

Este medio está en condiciones de adelantar que el Cálculo de Recursos y Gastos será aprobado este viernes en el Concejo Deliberante. En la misma sesión se aprobarán las transferencias de partidas de 2015 y 2016, aún cuando los movimientos extrapropuestarios del año pasado habían sido observados por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Según trascendió, Cambiemos le hará ese favor político al sabbatellismo a cambio del Presupuesto y de la reforma fiscal.

El nuevo acuerdo descolocó al Frente Renovador, que había respaldado la ordenanza preparatoria pero pretendía negociar algunos cambios. Hoy se diferenció en algunos artículos de la Fiscal (aprobada en general por unanimidad) y votó en contra de la ordenanza impositiva que dispone los aumentos.

En en análisis de la Fiscal, Jorge Laviuzza, jefe de la bancada massista, cuestionó que se facultara al Ejecutivo a realizar «valuaciones provisorias» sobre inmuebles que no habían declarado construcciones o que no habían sido actualizadas por la Provincia.

«Esto es un revalúo, que es facultad de la Provincia y se hace por ley», criticó el edil. A pesar de sus quejas, Cambiemos y el FPV mantuvieron el texto de los artículos 21 y 25 de la Fiscal, que fueron aprobados por 41 votos a favor  y sólo 7 en contra.

«Entiendo la preocupación de Laviuzza. Suena feo, pero sostenemos la versión original», indicó el sabbatellista Diego Spina. Zappulla salió a aclarar que «el revalúo final lo hará la Provincia».

La medida es una vuelta de tuerca más a las actualizaciones que el equipo tributario del intendente Tagliaferro realizó este año para mejorar la recaudación.

Es que ya «se intimaron ocho mil inmuebles que tributaban como baldíos, pero tenían construcciones no declaradas; se incrementó en 700 mil pesos mensuales», informó Zappulla. También se actualizó el índice diferencial de la TSG de inmuebles destinados a industria y comercio, que tributaban menos de lo que debían. Este fue el caso de CENCOSUD (la firma que controla a JUMBO), que pasó de tributar 339 mil pesos a $433.6 mil.

También se actualizaron tasas que tenían un coeficiente por recolección de residuos 20 años atrasado.

«Esto generó que casi 130 mil partidas estuvieran desactualizadas, que tributaban como si les recolectaran un par de veces a la semana y no seis como al resto. La medida produjo malestar, pero los vecinos rápidamente entendieron», apuntó la vocera del oficialismo.

«Se reflejó en la disposición de los vecinos de contribuir con el municipio mediante el pago de sus tasas. El porcentaje de cobrabilidad se mantuvo igual que en 2015», apuntó Zappulla.

El oficialismo evaluó el impacto del aumento de manera singular. «Será en las zonas altas de 5 pesos diarios. En las zonas medias de $3.5 y las bajas de $2.5. Carenciadas, de $1.5 diarios».

A la hora de evaular la ordenanza impositiva, el massismo pidió desdoblar los aumentos. Un 20% en enero y el resto a discutir en el segundo semestro. Se basó en la inflación prevista por el gobierno y en la paritaria bonaerense (del 18%, pero puede abrirse si la inflación supera ese porcentaje-9.

El socialista Favio Martínez afirmó que el 35% era «lógico» en este contexto económico, «difícil» también para el gobierno. Aunque en su caso planteó críticas a las escalas a la industria y el comercio. Hernán Sabbatella condujo al FPV a un respaldo total «para no dejar al municipio sin recursos».

«Me imparece importante destacar que, en este cuerpo de tercios en donde nadie tiene mayoría, pudimos llegar a acuerdos. Cada parte tiene que ceder y reconozco que el oficialismo aceptó muchas de las modificaciones que le propusimos en la búsqueda de equidad tributaria y progresiva», dijo.

A modo de adelanto, Zappulla sostuvo que  el Presupuesto «aumenta 40% los recursos para obras e infraestructura para 2017»; 90% en el área de la Salud.

Finalmente, la Impositiva s salió aprobada por amplia mayoría con los votos de Cambiemos, FPV, PS y el Frente Renovador para los Trabajadores. El FR (oficial) salió más irónico que nunca a cuestionar «el brutal aumento» conseguido entre el oficialismo y sus «socios» de la oposición.

El mes pasado, el HCD de Ituzaingó resolvía un aumento de tasas del 37.5% anual, en dos cuotas (20+5), con los votos del FPV, Cambiemos y el FR.