El titular del Concejo Deliberante de Hurlingham, Martín Rodríguez, volvió anoche de Jujuy, donde pasó algunas horas detenido, y arremetió contra el Gobierno. Había viajado allá para apoyar a Milagro Sala en un juicio oral. El intendente, Juan Zabaleta, calificó el hecho como «una barbaridad».
«Lo que sucedió es que los policías empezaron a pegar y a manosear a unas compañeras», explicó el concejal, que ayer intentó junto a un puñado de legisladores y referentes cristinistas defender a la líder de la Tupac Amaru , quien fue llevada al banquillo por un escrache ocurrido en 2009 contra el actual gobernador Gerardo Morales, por entonces senador nacional. Es una de las causas más leves que deberá enfrentar a partir de ahora.
Vaya paradoja, Sala está acusada por varios hechos violentos, además de defraudación al Estado. Aquellas denuncias provienen de víctimas de su organización. Pero el kirchnerismo duro consiguió ayer otro hecho político, gracias a la colaboración de una fuerza que sólo demostró su inoperancia.
Rodríguez fue detenido por «resistencia a la autoridad». El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, estaba ayer ocupado tratando de cerrarle el presupuesto a María Eugenia Vidal. Pero hoy explicó que consiguió una rápida liberación de su concejal gracias a los contactos de la senadora Liliana Fellner (hermana del ex gobernador, Eduardo Fellner), quien le ubicó un abogado para presentar un «Hábeas Corpus» en favor de Rodríguez.
Tanto el dirigente camporista como Zabaleta agradecieron los apoyos políticos.Aunque el presidente del HCD faltó hoy a la inauguración de la Posta policial de avenida Roca y Galeno,en William Morris, donde el intendente le ofreció su respaldo. Hasta esta mañana, sólo la CTA, Nuevo Encuentro y la Comisión Provincial por la Memoria habían enviado comunicados de repudio por la represión policial en Jujuy (es decir no el PJ local).
«Evidentemente hay una matriz de Gobierno que se da a nivel nacional que, en la medida que no se le permite al pueblo gozar de los derechos que fue conquistando en los últimos 12 años, tiene que venir acompañado de una base de represión», declaró hoy Rodríguez, para el portal de «Primer Plano».
El concejal llegó esta madrugada a su domicilio. Quizás por eso no estuvo en el acto oficial en William Morris, donde estuvieron casi todos los concejales del FPV, además de Pablo Sívori, de Cambiemos; y funcionarios del Ejecutivo.
En la Posta Policial, Zabaleta expresó: «La detención del presidente del Concejo Deliberante es una barbaridad. En esta Argentina se detiene a los dirigentes políticos por manifestarse. Quiero manifestar mi repudio a esto. Pero la lógica de la provincia de Jujuy y de muchas cosas que pasan en la Argentina hace que acá para algunos, las manifestaciones en democracia sean delitos. Creo que después de tantos años y de lo que vivimos en la Argentina que detengan a dirigentes políticos no tiene ningún sentido. Toda mi solidaridad con el presidente del Concejo Deliberante».
El intendente aclaró que «ayer, en el medio de la discusión del presupuesto de la Provincia, trabajamos mucho y con la ayuda de la senadora Liliana Fellner conseguimos los abogados que presentaran el Hábeas Corpus para que pudiera recuperar su libertad». Y dijo que «estas son las cosas que se viven en esta Argentina y son las que ponen en duda de si en realidad avanzamos hacia la consolidación del sistema democrático o si recomenzamos con este camino de la represión sobre la manifestación pública. Ojalá entiendan que ciertas cosas en democracia no pueden pasar más».