Luego de las críticas lanzadas por el presidente del HCD de Hurlingham, Martín Rodríguez, por su detención frente al Tribunal donde se seguía el juicio oral a Milagro Sala en Jujuy, la mesa local de Cambiemos salió a cruzarlo. Calificó la protesta de escandalosa y lo acusó de formar una «patota».
«No sin estupor asistimos a las escandalosos imágenes, que desde Jujuy, nos mostraban al presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, encabezando una patota que quería irrumpir en el recinto del juicio oral en el que se juzga por una de sus innumerables causas a la Sra. Milagro Sala», reza el comunicado emitido por la fuerza oficialista.
Los incidentes tuvieron lugar el miércoles por la tarde y generaron un hecho político igual o mayor a lo que entregaba la imagen de Sala en el banquillo de los acusados. Rodríguez integró una comitiva de dirigentes K que quiso ingresar a la audiencia por la fuerza. En algunas imágenes se lo ve al concejal de origen camporista sobre las vallas de contención (foto de esta nota). Una cámara tomó después cómo la Policía lo llevaba detenido.
«A muchos kilómetros del lugar donde la soberanía popular lo designó como representante de los vecinos de Hurlingham, el concejal Rodríguez Alberti la emprendía a patadas contra las fuerzas de seguridad destacadas para custodiar una valla. El Rodríguez Alberti no fue elegido para eso y que con esas actitudes está muy lejos de honrar a sus representados, y mas lejos aún de sus funciones», apuntó la mesa de Cambiemos.
«No tiene fueros para ejercer la violencia ni para violar la ley. El show mediático sirve para llamar la atención y ganar unos minutos de triste fama, pero no para reivindicar la verdad y mucho menos los derechos humanos a través de la violencia», comunicó.
El macrismo local cuestionó a «aquellos que quieren torcer el camino trazado por la justicia jujeña».
Y apuntó: «son los mismos que amedrentaron jueces, manipularon el Concejo de la Magistratura, y los que ahora manchan a la república defendiendo a Sala, acusada de las peores aberraciones, que incluyeron la muerte de Ariel Velázquez, militante radical, a manos de una patota de la Tupac Amaru hace un año».
«El miedo fue derrotado en Jujuy a través de la urnas. Solo esperamos que la verdad llegue de la mano de la justicia y que los culpables reciban el peso de la ley», finaliza el comunicado oficial.