El Tribunal Oral Federal Nº4 fue designado por sorteo para llevar adelante el juicio oral y público en el que el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional del FPV, Julio De Vido, quien será juzgado en segunda causa surgida a partir del fallo por la Tragedia de Once.
Así lo resolvió la Cámara Federal de Casación Penal, que dispuso que el segundo juicio por el siniestro ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012 esté a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi y Néstor Costabel, y un tercer integrante aún por designar.
Ocurre que el tercer miembro del tribunal es Leopoldo Bruglia, quien fue designado como subrogante en la Sala I de la Cámara Federal y, por ello, no podría estar en el debate.
Junto con De Vido también será juzgado el ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN). Ambos están acusados por los delitos estrago culposo agravado por la muerte de 51 personas y administración fraudulenta.
Por la feria judicial recién en febrero se conocerán los fundamentos de la decisión, al tiempo que el TOF 4 iniciará la etapa de pruebas y resolverá los testigos que citará a declarar en el proceso, para luego definir la fecha de inicio de las audiencias.
Según trascendió, el fiscal del caso será Juan García Elorrio.
La causa la abrió el Claudio Bonadio, el mismo juez que había dejado al ex ministro al margen del primer juicio por el choque del ferrocarril Sarmiento, que terminó con las condenas de los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, entre otros.
En la Tragedia de Once murieron 51 personas, entre ellas una embarazada, y otros 789 pasajeros resultaron heridos.
El primer juicio, en el que Jaime recibió una pena de seis años de prisión, Schiavi una de ocho y Sergio Cirigliano, por entonces dueño de Trenes de Buenos Aires (TBA), nueve años de cárcel estuvo a cargo del Tribunal Oral Federal N° 2, que en su veredicto final ordenaba investigar a De Vido.
El TOF 2 salió sorteado para el actual juicio, pero los abogados del ex funcionario lo recusaron alegando «pérdida de imparcialidad», y la causa cayó por sorteo en el N° 3. Pero ese tribunal tampoco quiso quedarse con el proceso y, nuevo sorteo de por medio, pasó a manos del TOF 4.
El peregrinaje no terminó ahí, porque en este recinto consideraron que el juicio debía ser resuelto por el Tribunal 3 y dieron un paso al costado. Pero tiempo después, y previa disputa que llegó a la Cámara Federal, finalmente serán los del 4 los encargados de aplicar Justicia sobre Julio De Vido.