Lo que la dirigencia bonaerense no logró hacer por ley, el Presidente lo resolverá con la lapicera. Según trascendió, Mauricio Macri firmará un giro extraordinario de Aportes del Tesoro Nacional a la Provincia por $25 mil millones, en compensación por el desactualizado del Fondo del Conurbano.
La maniobra, en el inicio del año electoral, generó críticas de los gobernadores peronistas, pero era un pedido que María Eugenia Vidal hizo el año pasado con el respaldo de casi todos los bloques, legisladores e intendentes. El ex gobernador Daniel Scioli nunca hizo el reclamo en forma pública.
Sin poder modificar la ley, la actualización se hará por decreto, con aportes del Tesoro. “Hicimos todo el recorrido institucional y lo veníamos hablando. Como ese camino va a llevar su tiempo, en la transición el Gobierno nacional va a compartir el esfuerzo sin afectar al resto de las provincias”, confirmó el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza. La transferencia incluirá la condonación de deuda por $10 mil millones.
El Fondo del Conurbano fue creado en 1992, como una compensación por los siete puntos de coparticipación que Buenos Aires había cedido en 1988.
Quedó compuesto por el 10% de lo recaudado por Ganancias, pero en 1995 se estableció por ley el tope de $ 650 millones y nunca se actualizó. Con el aval de Macri, Vidal presentó en agosto ante la Corte una demanda contra la Nación para eliminar el límite. El reclamo incluyó cinco años hacia atrás, por una cifra total estimada en $300 mil millones, unos $50 mil millones por año.
“Ya está listo el decreto, va a salir en estos días”, aseguró un alto funcionario con despacho en la Casa Rosada. No descartó que pueda publicarse antes del regreso del Presidente de sus vacaciones en Villa La Angostura, el próximo domingo.
Tanto en La Plata como en Balcarce 50 mostraron especial precaución por moderar el impacto que tendrá la decisión en los gobernadores, en especial los peronistas.
También remarcaron la diferencia entre tocar el reparto de Ganancias – la eliminación del tope achicaría el reparto entre los distritos restantes- y que la transferencia salga del Tesoro. “Ninguno quiere que le toquen lo suyo y los $ 25 mil millones es la parte de Nación. No van a salir a agradecer, pero tampoco tienen motivos para protestar”, buscaron diluir de antemano un nuevo conflicto.
Vidal hizo su parte el año pasado. Además de las presentaciones judiciales y de impulsar los proyectos en el Congreso, insistió con el reclamo en dos de las reuniones con el resto de los mandatarios provinciales. “En esas charlas aceptaron el enorme desfasaje y que la situación merece ser compensada, aunque nadie está dispuesto a resignar nada”, coincidieron en la Casa Rosada y en La Plata.
“Es una lógica similar a lo que Cristina hacía con Scioli en forma discrecional. No es un número disparatado, es la mitad de lo que nos corresponde. La provincia es deficitaria y en buena parte por el congelamiento del Fondo del Conurbano”, también se adelantó a los cuestionamientos un alto funcionario de Vidal.
Ayer, en tanto, Vidal visitó las instalaciones platenses de la línea telefónica gratuita 144, que recibe denuncias por violencia de género contra las mujeres, acompañada por la subsecretaria de Género y Diversidad Sexual, Daniela Reich; y por el intendente, Julio Garro.
Fuente: Clarín, El Día