Marinucci fue nombrado en un organismo provincial pero mantendrá su banca en el HCD

El concejal del Frente Renovador de Morón Martín Marinucci confirmó que renunciará a su dieta, pero mantendrá la banca, cuando asuma en un organismo de control bonaerense. La reforma política votada el año pasado impide la multiplicidad de cargos a partir del próximo período electoral.

Aunque todavía no asumió, Marinucci fue nombrado a fines de noviembre como nuevo director, por la oposición, del Organismo de Control de la Energía de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), que preside Jorge Arce. La noticia se conoció en diciembre pero ahora el propio concejal salió a aclarar que no renuncia a su banca, a pesar de la reforma política provincial que Cambiemos, Frente Renovador y el GEN votaron el año pasado.

«Continuaré ejerciendo el cargo con el que me honraron los vecinos de nuestro querido Morón, pero renunciaré a la dieta de legislador comunal; no es ético y es incompatible por ley percibir las dos remuneraciones», declaró a la agencia NOVA.

El puesto se lo entregó el propio Sergio Massa, gracias a las negociaciones que mantuvo con la gobernadora María Eugenia Vidal por la ley del Presupuesto. Una maniobra contemporánea, aunque no tan explosiva como el «plan canje» que el massismo denunció a fin de año en el HCD de Morón.

Marinucci también dejó en claro que este acuerdo no implica apoyar al intendente, del cual tomó distancia, a punto tal de no votarle ni el Presupuesto ni el aumento de tasas, cosa que sí hizo el Frente Renovador en localidades vecinas, luego de un comienzo amigable con la gestión local.

Esas normas vitales para este año de gestión salieron por un acuerdo con el FPV, que necesitaba tener aprobadas las cuentas de 2015. Es difícil que ocurra lo mismo con el Metrobús, obra que el sabbatellismo considera «innegociable»; su aprobación dependerá de una negociación con el massismo.

«Nuestra decisión es acompañar a los vecinos, lo dijimos y reiteramos, el proyecto como está no lo votamos -sigue presionando Marinucci-. Por decreto levantó el estacionamiento medido en la manzana que rodea el palacio municipal para que fuera de uso exclusivo de sus funcionarios, fue ilegal porque existe una ordenanza del 2004 que autoriza a los vecinos su ocupación previo pago, fue denunciado en un juzgado y debió retroceder».

Al enterarse de la decisión de Vidal, en el municipio expresaron asombro, pero creyeron que la maniobra era legal. Hay ejemplos de sobre en todos los partidos de gobierno. Sin embargo, la reforma de la Ley Orgánica de Municipalidades le pondrá fin a esta bolsa de trabajo que es la política.

Es que la Ley provincial 14836, promulgada el 14 de septiembre por la gobernadora, prohíbe, además de las reelecciones indefinidas de los intendentes, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, la multiplicidad de cargos de empleados municipales, de Provincia o Nación.

Según el artículo 2° «Las funciones de Intendente y Concejal son incompatibles con las de Gobernador, Vicegobernador, Ministros y Miembros de los Poderes Legislativo o Judicial Nacionales o Provinciales; con las de funcionario o empleado a sueldo del Poder Ejecutivo nacional o provincial, sea en la Administración central, organismos descentralizados o entes autárquicos, a excepción del ejercicio de la docencia e integrantes de la administración o directorio de sociedades civiles y/o comerciales en las que el estado sea parte; con las deñ empleado a sueldo de Municipalidad o de la Policía».

Sin embargo, el artículo 8 expresa: «»El régimen de incompatibilidades establecido en el articulo 2º de la presente ley, será aplicable a partir del próximo periodo para el caso de los Intendentes y Concejales incursos en las nuevas causales». De todas formas, el concejal no podrá cobrar ni su dieta de concejal (25 mil pesos brutos), ni remuneración compensatoria alguna. Se cae de maduro que el cargo en Provincia tendrá un haber mayor.