Vidal: «Cosas que funcionaron de una manera 30 años no se van cambiar de un día para otro»

La castelarense María Eugenia Vidal hizo un balance de su primer año de gestión, de su vida personal y del nuevo desafío electoral en una charla íntima con la periodista de Clarín Silvia Fesquet. Admite que es «ansiosa», pero busca cambios profundos; y volvió a defender sus vacaciones en México.

Este es un estracto de la entrevista:

– Se tomó una semana de vacaciones en México y se inundó el norte de la Provincia. ¿Cómo se sintió al no estar?

-Siempre que pasa algo que afecta a los vecinos en la Provincia me preocupa. En este caso como en otras emergencias que tuvimos este año, el gobierno de la Provincia estuvo en el lugar con el gobierno nacional y municipal, trabajando como tenía que hacerlo. Con un equipo y respuesta en la emergencia que en la Provincia en muchos años no hubo: botes, personal, asistencia médica y alimentaria, trabajo de hidráulica. En lo personal el 2016 fue un año difícil y de muchos cambios en la familia. Necesitábamos mis hijos y yo esos seis días de descanso juntos.

-¿Cómo vivió el primer año al frente de la gobernación de Buenos Aires?

-Fue uno de los años más intensos de mi vida. Por supuesto, fue difícil como lo fue para todos los argentinos y también para los que viven en la Provincia pero al mismo tiempo sentí que todos, incluyéndome, pudimos sostener la esperanza. Siento que empezamos un camino, en mi vida personal y profesional, una nueva etapa. Los inicios tienen dificultades, pero son desafiantes, te enseñan mucho.

-¿Qué aprendió?

-A administrar mi ansiedad. También, a ponerme más en el lugar del otro. Y, más que aprender, confirmé que el poder es un lugar al que hay que aprender a respetar y en el que hay que tener cuidado.

-¿Cuidado de qué?

-De no creer lo que el sistema te ofrece; estos son lugares donde es muy fácil que te alejes de la gente, todo está armado para eso. Desde una residencia para el gobernador, los traslados, la custodia. Hay que hacer un ejercicio permanente para no olvidarte de que estás acá para trabajar para la gente. Sos su empleado en un lugar que ocupás por 4 años.

-¿Algo de su gestión que hubiera hecho diferente?

-Hubiera empezado antes la reforma del Sistema Penitenciario. Y es necesario que discutamos un nuevo contrato de relación con los municipios donde quede claro cuáles son las responsabilidades y compromisos que cada uno asume, para que cuando la gente vote sepa a quién le tiene que reclamar cada cosa.

-¿ Y en lo personal cómo la trató el poder?

-Durante los primeros seis meses todo el tiempo quería que las cosas pasaran más rápido: llegar más, alcanzar a más gente, que las obras empiecen, que los cambios se aceleren. Hoy entendí que algo que funcionó de una determinada manera durante casi 28 ó 29 años no va a cambiar de un día para el otro. Que hay reformas y procesos que van a ser profundos. Algo que, para alguien como yo, muy exigente conmigo y mi equipo, costó y mucho.

-En el medio, además, se separó. ¿Cómo logró manejar todo?

– He estado muy bien acompañada por la gente, por su voto de confianza en mi trabajo, por mis padres, mi hermano, mis amigos de toda la vida. También tuve una muy buena relación con el papá de mis hijos. Como familia ya no somos la que éramos, pero siento que hemos podido sostener una familia, aunque sea distinta. Dejé fluir las cosas, no pretendí resolverlo rápido ni negarlo. La gente me ayudó mucho, aun sin darse cuenta. Una carta, alguien que te da la mano en una recorrida, o que te dice algo. Una vez, una señora se acercó en una camioneta y me regaló una bufanda. Me dijo ‘esto es para tu padre, que debe estar preocupado por vos’. Y también el Presidente.

Se conoció hace unos días una encuesta en la Provincia que daba a una fórmula oficialista, Jorge Macri-Elisa Carrió, el tercer lugar, detrás de Massa-Stolbizer y Scioli-Cristina.¿Le preocupan esos números?

-Creo que es muy temprano para preguntarle a la gente a quién va a votar. Tiene preocupaciones más urgentes y yo también. Todavía no hay candidatos definidos pero sí está claro que la decisión es seguir con el cambio o volver al pasado.

-¿Le gusta Carrió como candidata para la Provincia?

-Lilita es una dirigente valiosa que puede ayudar desde muchos lugares. Con ella nos valoramos y debatiremos qué es lo mejor en Cambiemos más adelante.

-¿Cómo lo ve a Macri?

-Creo que la principal cualidad que ha tenido siempre Mauricio es no dejar de ser quién es. Vas a su casa en Olivos y te abre él la puerta. Y te atiende un domingo a la mañana en bermudas y con ojotas, sabe escuchar y siempre tiene cinco minutos para preguntarte cómo estás. Justamente lo que a veces le critican, que es su origen y de dónde viene, es lo que garantiza que no se va a deslumbrar con el poder.

– Al asumir dijo que la Provincia estaba quebrada.

-La verdad es que yo tenía una situación muy difícil, porque no sabíamos si íbamos a poder pagar aguinaldos y salarios en 10 días…En marzo, en la apertura de sesiones ordinarias, Mauricio hizo un discurso muy contundente y una descripción bastante detallada de lo que había encontrado. Y también, voy a decir, no estaba toda la información.

 

Fuente: Clarín