Con cortes en el Puente Pueyrredón, Panamericana y en el Acceso Oeste y manifestaciones en 14 provincias, las agrupaciones que integran el Frente de Izquierda cumplieron con la jornada nacional de lucha en apoyo a los trabajadores de AGR-Clarín, por los despidos producidos en la imprenta.
Pasado el mediodía, la Comisión Interna y la Federación Gráfica Bonaerense fueron convocadas por el Ministerio de Trabajo a una reunión, cuyos resultados se aguardan.
«Queremos ser atendidos por Triaca, no por un funcionario que no nos diga que la situación lo supera: si a Triaca la situación lo supera, que renuncie», reclamó Pablo Viñas, secretario general de la comisión interna.
«Estamos enfrentando despidos ilegales por parte de Clarín. Queremos que reabra la fábrica, pero no con trabajadores flexibilizados». Los obreros de AGR denuncian que la mitad de la tirada de la revista Viva se está imprimiendo en la planta Donnelley de Chile.
Luego de momentos de tensión debido a enormes operativos de Gendarmería e Infantería, los manifestantes pudieron cumplir con el objetivo programado y cortaron el Acceso Oeste a la altura de Vergara, el Puente Pueyrredón y la Panamericana y 202.
Los trabajadores de AGR y las “leonas” de la Comisión de Familiares encabezaron los piquetes, acompañados por delegaciones sindicales, como la Unión Ferroviario seccional Oeste, SITRAIC, SUTNA, AGD-UBA y comisiones internas y delegados, y organizaciones políticas de izquierda que acompañan el conflicto, entre las que se destacan los partidos que integran el Frente de Izquierda.
En Morón la medida de lucha contó con una columna de dirigentes, militantes, docentes y estatales. Entre quienes se destacó el ferroviario Rubén Sobrero.
También se plegaron al corte representantes de organizaciones de lucha por los derechos de la mujer y múltiples agrupaciones estudiantiles.
De esta manera se volvió a instalar la consigna de reincorporación de los 380 despedidos en AGR Clarín.