15 meses después, Frente Renovador renunció a la presidencia del Consejo Escolar de Morón

A poco más de un año del acuerdo que lo llevó a quitarle la presidencia del cuerpo al sabbatellismo, el bloque del Frente Renovador renunció hoy a los cargos institucionales en el Consejo Escolar de Morón, con duras críticas hacia el oficialismo ante la falta de obras en escuelas públicas del distrito.

Luego de 15 meses de asumidos, presentaron su renuncia «indeclinable» a los cargos de presidente del cuerpo, tesorero y presidente de la comisión de Infraestructura los consejeros del massismo César Luis Viotti (foto), Juan Pablo Rodal y Sergio Basconsuelo.

En el texto de la renuncia, los tres destacan “el compromiso a seguir trabajando desde nuestras bancas por la institucionalidad y el funcionamiento de este Cuerpo con la mirada puesta en el objetivo mayor de nuestra función: la labor con la comunidad educativa toda y el compromiso asumido de tener una educación pública acorde a las demandas del distrito”.

La carta reconocen los «8 millones de deuda» heredadas del kirchnerismo en el rubro comedores escolares, más otros dos millones de pago a proveedores. Sin embargo, también alegan «respuestas vagas y ninguna solución concreta» a los problemas «edilicios» que recibió al actual gestión.

Durante más de una década el Consejo estuvo dominado por el Nuevo Encuentro, hasta que el año pasado, Cambiemos y FR eligieron nueva conducción. La falta de presupuesto, la quita del manejo del fondo del SAE y la batalla electoral que se avecina decantaron en una renuncia masiva, que a su vez generará nuevos acuerdos. El sabbatellismo tiene 4 de los 10 miembros del Consejo. Es el bloque más amplio, como primer minoría.

El viernes podría convocarse a una sesión especial para definir autoridades.

También el FPV venía cuestionando a la gestión Vidal. El viernes, el presidente del bloque de concejales, Hernán Sabbatella, mantuvo un encuentro con los consejeros escolares de su fuerza, quienes «manifestaron su preocupación sobre algunas cuestiones puntuales que afectan a la educación pública en nuestro distrito».

«Desde que asumió la actual gestión municipal lo venimos denunciando y fuimos parte de las distintas movilizaciones que tuvieron lugar el año pasado en reclamo por este tema. El Centro de Formación Laboral N°2, la Escuela de Educación Secundaria N°9, la Escuela Secundaria Básica N°32, el Jardín de Infantes N°912, la Escuela Secundaria N°32 y los jardines municipales infantil y maternal 11 y 13 son sólo algunos ejemplos de obras que estaban en ejecución y se encuentran suspendidas desde diciembre de 2015», señaló al respecto.

 

 

reunion-con-consejeros