«Cuando empiezan a llegar datos buenos arrancan las protestas», se quejó De la Torre

Creo que las protestas son del arrastre de un año difícil pero también tienen que ver con lo electoral», sostuvo este mediodía el ministro de Gobierno de la Provincia, Joaquin de la Torre, durante una visita a Morón, donde participó de la entrega de escrituras junto al intendente Tagliaferro.

«Pasamos un año difícil, duro, donde por ahí los sectores acompañaron. Y ahora entrando en un año político, cuando de pronto hay datos buenos, empiezan a generarse protestas», sostuvo el ex intendente de San Miguel.

«Nosotros creemos que las medidas antipáticas se tomaron el año pasado, que esas medidas generaron un acomodamiento difícil y duro, tal cual lo que se preveía. Pero las buenas noticias empezaron a llegar», apuntó De la Torre en el polideportivo Gorki Grana de Castelar.

El funcionario de Vidal reconoció que «todavía hay cuestiones que solucionar», como «el déficit fiscal alto, una deuda social muy alta, 32 por ciento de pobres y presión impositiva muy alta».

«Estas tres cuestiones hacen un combo muy complejo de resolver, porque si uno quiere bajar la presión impositiva, automáticamente sube el déficit fiscal o genera más pobreza», dijo.

En un día de cortes y protestas, dijo que «hace muchos años en que la Argentina un gobierno no peronista termina un mandato», pero aseguró que confía «plenamente en que la posición es razonable y va a llegar a buen puerto en este camino de trabajo conjunto».

De la Torre participó de la entrega de escrituras a los vecinos de Morón junto a Ramiro Tagliaferro; y el jefe de Gabinete de la Subsecretaría Social de Tierras, Luciano Scatolini. Se convocó a familias, de las cuales 55 celebraron la obtención de la Escritura Definitiva de la vivienda o terreno que habitan.

Otras 45 personas de diferentes barrios de Morón fueron citadas para avanzar en el trámite de regularización del documento. Recibieron su Acta Notarial de Regularización Dominial, realizada a través de la Ley 24374 -conocida como Ley de Tierras o Ley Pierri-, un primer paso para la posterior escrituración.

“Es muy emocionante acompañarlos en este enorme paso, que es el del techo propio, una cuestión que preocupa a miles de vecinos. Aquí construirán sus hogares y podrán hacer realidad sus proyectos en familia. No sólo eso, esta escritura es, además, la posibilidad de dejarles algo a sus hijos el día de mañana. Por eso seguiremos trabajando junto a Provincia y Nación para que todos puedan tener acceso a la vivienda”, aseguró Tagliaferro.

 

escrituras