SAE: Tras la expulsión de la tesorera, piden informes sobre el Consejo Escolar de Ituzaingó

Luego de la destitución de la tesorera del Consejo Escolar de Ituzaingó, Nancy Núñez, por la licitación del “Servicio Alimentario Escolar”, el concejal socialista Esteban Vallarino presentó un pedido de informe para aclarar el estado en que se encuentra la provisión de alimentos en el distrito.

El proyecto presentado en el Concejo Deliberante requiere información para saber con precisión cuál es la empresa o persona responsable de proveer las viandas del SAE para el año 2017 en los establecimientos educativos de Ituzaingó y cuáles son sus obligaciones durante los días que en que se llevan adelante paros con cese de actividades u otras medidas gremiales con suspensión de clases.

«Sabemos que hay establecimientos que en los días en que hay de paros reciben a niños y niñas pero el proveedor no les entrega la mercadería y los deja sin alimentos durante toda la jornada escolar. Esto es preocupante porque existen casos en que el Servicio Alimentario Escolar es fundamental para una buena salud nutricional de personas en edad de crecimiento», sostuvo el concejal.

Vallarino quisiera «que el Consejo Escolar aclare si la empresa responsable de alimentar a los chicos y chicas cumple con sus obligaciones para garantizar la seguridad alimentaria en las escuelas y jardines de Ituzaingó».

El Consejo Escolar, que presidente Alejandro Segura, destituyó esta semana a la consejera massista.

La votación salió por 3 votos a favor (Claudia Giménez, Milagros Morán y Noemí Pecchenino, del FpV) y dos abstenciones (del presidente, y del secretario, Claudio Do Campo, del FR).

Ahora, en reemplazo asumirá Nancy Beatriz Davies, quien quedó como primera suplente en la lista del año 2013, cuando Núñez resultó electa.

La historia comenzó en diciembre, cuando por 5 votos a 1 los consejeros decidieron extender por un año el contrato con la empresa proveedora del SAE. Sin embargo, la ex tesorera avanzó por su cuenta en un proceso licitatorio para cambiar a la firma, convocatoria que finalmente quedó trunca.

Además de incumplimientos de varios artículos de la ley y los argumentos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, le adjudican a Nuñez la compra de menaje por más de 200 mil pesos a una empresa que no es proveedora del Estado y, según la inscripción de AFIP, no puede vender menaje sino comida, y es la misma firma a la que pretendió entregarle el SAE a fines del mes pasado.

«Me extraña lo que hizo (Nancy Núñez). Me causa dudas lo del proveedor», aseguró Segura en el programa La Data (MPquatro radio online). Y agregó sobre su ex compañera: «Era vox populi en Ituzaingó que había problemas con la tesorera» del Consejo Escolar.