Tras el exhabruto de Bonafini, Vidal confirmó que colaborará con la búsqueda de las Abuelas

La gobernadora, María Eugenia Vidal, visitó la sede del Registro Provincial de las Personas que digitalizará más de dos millones de partidas de nacimiento confeccionadas entre 1975 y 1981 para agilizar la búsqueda de hijos de desaparecidos y colaborar con la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.

Al cumplirse 41 años del último Golpe de Estado, Vidal asistió a las oficinas del Registro de la ciudad de La Plata junto a su secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, para interiorizarse sobre el procedimiento que ayudará a determinar inscripciones fraudulentas de bebés nacidos en los 250 centros clandestinos de detención que funcionaron en la provincia de Buenos Aires durante la Dictadura.

«Gracias al esfuerzo de la Gobernadora y a partir de un pedido especial de Abuelas de Plaza de Mayo, vamos a digitalizar unas 2,4 millones de partidas de nacimiento, lo que va a acelerar el proceso de búsqueda de nietos. Esto es fundamental para Abuelas y para toda la sociedad argentina: tenemos que seguir construyendo la verdad para saber lo que pasó durante la Dictadura», puntualizó Cantón.

El convenio de cooperación firmada por Estela de Carlotto, le valió que Hebe de Bonafini la acusara de «traidora» en la ronda de los jueves, desde donde calificó a la gobernadora de «asesina» y aseguró que el organismo era un partido «político y del kirchnerismo». La castelarense Nora Cortiñas calificó de «un horror» las palabras de la presidenta de Madres.