El socialista Aragón propone prohibir que el intendente se promocione con el ploteo oficial

En medio de la polémica por los ploteos de intendentes en patrulleros y ambulancias, el concejal socialista de Hurlingham Lautaro Aragón presentó el pasado lunes un proyecto de ordenanza que propone regular la actividad referida a la comunicación oficial por parte del Municipio.

A través de un comunicado Aragón consideró que la iniciativa «surge debido a la presencia casi sin excepción del nombre del intendente municipal en los carteles en la vía pública, como así también en la comunicación por otros medios ya sean gráficos o audiovisuales».

El proyecto establece que los actos, programas, obras, servicios y campañas de los organismos públicos «deben tener carácter informativo, educativo y/o de orientación social». A su vez, establece que «el uso indebido de la promoción de éstos socava su carácter democrático, transformando la publicidad en propaganda política, prohibiendo la utilización de nombres, colores, slogan, imágenes y cualquier otra simbología que permita asociar o vincular la publicidad oficial con el partido político del funcionario, o que supongan promoción personal de autoridades o funcionarios públicos».

Para el edil, la idea «es una iniciativa para transparentar nuestras instituciones, pero sobre todo para impedir que se haga propaganda con los fondos del Estado. Zabaleta no es el Estado, lo administra. Vienen de muchos años de confundir estado, gobierno y partido político, donde para ellos es todo lo mismo. Si quieren demostrar que son distintos al pasado deberían dejar de lado esas prácticas”.

Aragón recordó el ejemplo de la intendente de La Matanza, Verónica Magario, al que definió como algo recurrente.

«Lo del nombre de Magario en los patrulleros es moneda corriente, es Scioli pintando de naranja toda la provincia, o Zabaleta poniendo su nombre en las ambulancias o hasta en el cartel mas pequeño de nuestra ciudad. Es un profundo culto al personalismo, característico de anteriores gobiernos, y un gran desprecio a la institucionalidad», dijo.

Y agregó: «Debemos avanzar hacia estados mas modernos, transparentes y que terminen con los amplios márgenes que hoy existen para hacer política partidaria con recursos que son de toda la ciudadanía».