El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, firmó hoy una paritaria para la plantilla municipal que incluye un 18% de aumento, en dos cuotas, que se terminará de hacer efectivo el 1° de julio. Se anunció que pasó al Concejo Deliberante el nuevo convenio colectivo de trabajo, que daría otras mejoras.
«Cuando asumimos el Gobierno de Morón nos encontramos con nuestros empleados municipales totalmente abandonados. La falta de incentivos, plasmada en una carrera municipal, y su irrisoria remuneración salarial eran la triste realidad de todos los días. En los primeros meses de nuestra gestión comenzamos con la recomposición salarial», comunicó el jefe comunal, minutos después de firmar el acta acuerdo con Pablo Salvo, secretario del STMM.
En suma, durante la gestión de Cambiemos (tomando desde marzo de 2016 a marzo de 2017) «el básico se incrementa un 52,3%». Además de empezar a regir «la existencia de la carrera municipal, que está contemplada en el Convenio Colectivo de Trabajo que acordamos en diciembre pasado».
Ese convenio pasó a la Provincia para su homologación con la nueva Ley y sería tratado el próximo martes en el HCD. Aunque todavía no es oficial, convalidaría aumentos en el orden del 6% para los municipales. El gremio lo espera y el oficialismo no lo anuncia porque quiere separar los tantos: aunque la recomposición salarial le podría dar un beneficio político, el intendente no se quiere apartar de la línea del 18% que baja de Nación.
Ese porcentaje está «garantizado» para julio. En abril los municipales de Morón cobrarán un 10% de aumento. Y el restante 8 se hará efectivo en agosto.
«Este acuerdo contiene una cláusula gatillo para resguardar los intereses de los trabajadores que se activa si la inflación acumulada en 2017 supera el 18%», explicó Tagliaferro.
«Aunque pensamos que no va a pasar, lo que vamos a hacer es actualizar el salario con esta cláusula (automática), para que no pierda el salario», dijo a Mpquatro radio online.
«Es un proceso que lleva a los trabajadores de Morón en el estandar medio de la Provincia. Estaba muy por debajo cuando asumimos nosotros», rescató.
Respecto del convenio colectivo firmado en diciembre, aclaró que aún «lo tiene que tratar el HCD». Aunque se conocen algunos cambios: «Lo que hay que mirar es la película. Veníamos con una carga de antigüedad del 1% y pasa al 4%. Cambian los regímenes de licencia. Todo lo que se cobraba en negro pasa a estar en blanco, con lo que aumenta la jubilación también. Hay una serie de mejoras, en donde la paritaria es un punto más».
«Puede haber mejoras salariales por la carrera municipal. Cuando entre a tener vigencia la ponderación del título profesional o la capacitación, va a dar mejoras. Son discusiones distintas. Hay un montón de items remunerativos y otros no. Lo que hicimos fue garantizar el piso», sostuvo hoy el intendente.
La ley también establece cinco años de plazo para llevar la planta de personal temporario al 20% de la plantilla. Sólo se podrán tener al trabajador contratado por un año. Luego se desvincula o se incorpora a Planta. Este punto «estaría rigiendo a partir del segundo semestre del año».
«Está claro que hay un proceso de gradualidad, sino nos fundimos todos los municipios. Es un tema que estamos trabajando en el convenio. Estamos en condiciones de empezar con esto en el segundo semestre», afirmó Tagliaferro. Salvo esperará al martes para celebrar el acuerdo alcanzado.