Zabaleta contrató en forma directa a la empresa Panizza, vencido el contrato de la recolección

El Concejo Deliberante recibió ayer, enviado por el Departamento Ejecutivo, el expediente sobre la contratación directa, sin licitación, de la empresa Panizza para el servicio de recolección de basura, que de modo ininterrumpido desde 1995 y hasta hoy prestaba la firma Martin & Martin.

El miércoles 3 el concejal socialista Lautaro Aragón había presentado un Pedido de Informes al Departamento Ejecutivo sobre el estado del sistema de recolección, debido al vencimiento del contrato con la prestadora anterior, a la que imputaba una serie de incumplimientos.

El expediente de la contratación directa podría ser tratado sobre tablas en la sesión ordinaria de esta tarde y detalla un contrato con Panizza por 85 millones de pesos por sólo cinco meses para los servicios que prestaba M&M.

Aragón denunció que «es inadmisible este tipo de manejos, desde el primer día de su gestión sabían que el contrato actual se iba a terminar y no hicieron nada para licitar públicamente en concurso de oferentes el servicio como marca la ley. Lo llevaron hasta el final de la raya para favorecer a una empresa amiga»

El Ejecutivo argumenta que el vencimiento del vínculo con M&M derivó en una situación «de emergencia» que amerita la contratación directa. Para Aragón en cambio, «la situación de emergencia es en relación a quienes nos gobiernan, que pretenden hacer las cosas torciendo la ley. Está clarita la maniobra, dejan caer el contrato actual, no hay ninguna actuación que indique intentaron atenerse a los mecanismos de contratación dictados por la Ley Orgánica de las Municipalidades y ahora nos dicen que estamos en una situación de emergencia».

«La LOM indica que el servicio de recolección de residuos, poda y barrido de calles es tarea de los municipios, que podrán contratar un tercero a través de licitación pública con previa autorización del el Concejo Deliberante. Este último es el facultado para declarar una situación de emergencia mediante la cual se delegue al ejecutivo una contratación directa, cosa que no hay sucedido», agregó.

El concejal socialista aseguró que la decisión del Ejecutivo busca «favorecer a una determinada empresa» y la vinculó con fines electoralistas. «Calculo que el intendente querrá tener limpia la ciudad los meses previos a la elección con esta empresa que vaya uno a saber con qué criterio la eligieron. La cuenta da justo, son los cinco meses previos a que elijamos nuevos representantes. Una vez mas pretende que los vecinos y vecinas de Hurlingham le paguen su campaña electoral», afirmó.

Panizza SA actualmente presta servicios en los municipios de Ituzaingó, San Miguel, Quilmes y Escobar, entre otros. Además, cuenta con algunas áreas en la Ciudad de Buenos Aires. La empresa es conocida como la nueva dueña del negocio de la basura en el Conurbano, papel en el que desplazó a la en retirada Covelia tanto en los contratos con los distritos como en la más que buena relación con el hombre fuerte de Camioneros, Hugo Moyano.

Su llegada a Hurlingham, como la de su antecesora M&M, se da de forma directa, sin licitación. Martin & Martin, concursos posteriores mediante, permaneció durante casi 22 años con el contrato. Y no son pocos los que consideran que más allá de los cinco meses establecidos por el contrato «de emergencia», Panizza será, una vez vencido ese plazo, también la dueña del negocio de la basura en Hurlingham, que demanda casi el veinte por ciento del presupuesto del Municipio.

Fuente: MPquatro.com.ar