Baradel mantuvo la conducción del SUTEBA

Roberto Baradel retuvo la conducción del Sindicato Unificado de Trabajadore de la Educación de Buenos Aires. La lista Celeste obtuvo más del 72% de los sufragios, contra el 25% de la Multicolor, que encabezaba Romina del Pla, quien tuvo que conformarse con retener la seccional de La Matanza.

La izquierda, sin embargo, dice que llegó al 45% en la Provincia y que repitió la elección de hace 4 años en Morón, con cerca del 40%, donde el oficialismo volvió a vencer.

Además, la Celesta habría recuperado seccionales claves como La Plata, aunque en la Capital bonaerense ese resultado tampoco era aceptado por la alianza de izquierda, que reiteró las denuncias de fraude por considerar que los padrones habían sido adulterado.

La Lista Celeste-Violeta dejó a Baredel al frente de otro período (2017-2021), el cuarto consecutivo, siguiendo además la línea de su conductor político, el secretario de la CTA kirchnerista Hugo Yasky.

Ese triunfo se extendió a Berisso. En cambio, Ensenada quedó en manos por 4 años más de la opositora e izquierdista Lista Multicolor.

Con casi el 60% de mesas escrutadas, la Celeste-Violeta obtenía anoche el 72,33% de los votos, mientras que la Lista Multicolor alcanzaba el 25,70%. Los sufragios en blanco no llegaban al 2%.

En la sede del Suteba, donde Baradel dio una breve conferencia de prensa cerca de las ocho de la noche, estaban más que exultantes.

“Estamos muy, muy felices”, dijo el dirigente docente, para acotar: “Saben perfectamente lo que tuvimos que pasar”. Y si bien prefirió no entrar en detalles y dejar el tema “para otro momento”, los presentes entendieron que “se refirió a la campaña que desde principios de año llevan adelante el gobierno provincial y el nacional contra el Suteba en general y contra su figura en particular”, comentaron cerca del cabeza de lista.

Sobre el final se refirió de “costado” a ello cuando hizo mención a quienes “dijeron que no teníamos representación”, en alusión al titular de la cartera educativa bonaerense, Alejandro Finocchiaro, entre otros funcionarios.

En rigor, el sorprendente triunfo de Baradel -no por el resultado sino por los números que arrojó el escrutinio- podría interpretarse como un duro golpe para el gobierno de María Eugenia Vidal, más aún cuando el conflicto docente ha entrado en un callejón de difícil salida.

“Tenemos convicciones y dignidad. Y seguiremos luchando, como siempre, mientras haya un solo docente que levante la voz para defender la educación pública”, subrayó el jefe del Suteba.

Luego apuntó por elevación al presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien hace poco habló en duros términos del sindicalismo docente, al que incluso le adjudicó actitudes mafiosas. “Nosotros vivimos como decimos. Somos maestros y nos van a encontrar siempre recorriendo escuelas, en nuestros barrios y ciudades. Eso es algo que muchos no entienden, el sindicalismo no es mala palabra”, realzó.

Después afirmó que “de esta elección no sale fortalecido Roberto Baradel, sino los miles y miles de docentes de la provincia de Buenos Aires, porque hoy, absolutamente todos los compañeros y compañeras, han dado un ejemplo de democracia”.

Y finalizó: “Vamos a ganar, porque aunque nos ataquen como lo vienen haciendo el gobierno provincial y nacional, los docentes somos parte de esta sociedad que hoy sufre sus políticas. Vamos por la paritaria nacional. Y por un salario digno y por mayor presupuesto educativo en la Provincia”.

Afiliados de los más de 100 mil que tiene el Suteba en la Provincia estaban en condiciones de votar durante la jornada de ayer. Se calcula que alrededor del 60% participó de los cruciales comicios

Del Plá celebró en La Matanza la «elección histórica» de la izquierda, mientras que la Multicolor La Plata denunció que «fue una elección llena de irregularidades en la que a pocas horas del comicio la conducción provincial de Roberto Baradel alteró la composición de los padrones por mesa, incluyendo a personas en escuelas en las que jamas trabajaron como tales y por ello no siendo reconocidos ni por los propios docentes de los establecimientos del distrito».

«Con esta maniobra buscaron ocultar la situación denunciada por la Lista Multicolor ante la Junta Electoral Provincial y ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. La denuncia incluyó 240 casos de personas que aparecen en los padrones pero que no cumplen los requisitos para integrarlos.Pese al escandaloso fraude el resultado fue de apenas 6 votos de diferencia a favor de la lista turquesa (celeste) de Baradel a nivel seccional», comunicó.