El delegado del PAMI Ituzaingó salió a confirmar este miércoles que antes de fin de año el Instituto terminará la obra civil del Hospital del Bicentenario. Adelantó que se licitará el instrumental, a dos años de la falsa inauguración orquestada por Alberto Descalzo y Daniel Scioli.
«Es muy grato comunicarles a toda la comunidad, que desde PAMI y a traves de su director ejecutivo, el lic. Sergio Cassinoti, se estan haciendo las gestiones necesarias para retomar la finalización del tan esperado Hospital del Bicentenario, una necesidad no solo para Ituzaingó sino también para toda la zona de influencia», comunicó el delegado y primer candidato a concejal de Cambiemos, Gabriel Pozzuto.
Ayer, el propio intendente, Alberto Descalzo, había posteado una foto con el Director Ejecutivo del PAMI, Sergio Cassinotti, quien, según comunicó, «se comprometió a terminar la obra antes de fin de año y licitar todos los equipamientos y mobiliarios necesarios para su funcionamiento».
El intendente ya había inaugurado la obra previo a la elección de 2015 junto a su candidato a presidente, pero el proyecto ya estaba paralizado. El PAMI se había comprometido a retomarla, pero con el cambio de directorio le tomó otro año ponerla como prioridad uno.
Descalzo viene haciendo campaña con el hospital desde la década del ’90, puso la «piedra fundacional» en los terrenos (comprados en un remate judiciales) en Brandsen y Roca en 2003 (de la mano de Felipe Solá), pero recién anunció la obra Cristina Kirchner, en medio de la tormenta por la Resolución 125. Finalmente, el plan se firmó en 20102 con el PAMI, que ponía los recursos, muy al borde de lo ilegal.
La obra social de los jubilados es un ente autónomo, que no podría invertir en otra jurisdicción. Pero tanto antes como ahora, se entendía que el nuevo hospital tendría una administración mixta, entre el PAMI y la Provincia, para contar con distintas y necesarias especializaciones.
De hecho, cuando el intendente firmó el convenio con el procesado ex interventor del PAMI Luciano Di Césare, también se acordó que la obra social cambie prestadores privados por el sistema municipal, que no contaba con recursos para atender a los pacientes que se le derivaban.
Aún cuando la prestación era mala e inadecuada, el municipio se aseguró un contrato jugoso, que ahora le abonará la administración Macri.
«Tenemos la información de que el hospital va terminar su obra civil. Además se va a licitar todo el instrumental y la liquidación de una deuda que el Instituto mantiene con el municipio por prestaciones otorgadas por 8 millones», confirmó hoy Pozzuto lo difundido ayer.
El candidato macrista venía haciendo fuerza por adentro del Gobierno para tener una obra que ahora Descalzo y toda la oposición reclamaban.
No por nada la agrupación vecinal Siempre Ituzaingó, que conduce el ex concejal Walter Elías, salió a hacer campaña con un «dígale Sí al hospital». Su boleta fue repartida antes de las PASO junto a la lista recortada de los candidatos nacionales de Cambiemos, en una tarea logística impensada para una fuerza vecinal nueva. Ej descalcismo buscaba sacarle votos a Pozzuto, que igual ganó. El SI sacó el 1.6%.
«Nosotros veníamos hablando con los ministros de Nación y de Provincia, con autoridades, pero sin querer generar falsas expectativas, como se hacía antes», explicó el delegado del PAMI, quien a principios de mes llevó a jubilados de Ituzaingó a la mesa del Ministerio de Salud de la Provincia (foto).
«El motivo: la falta de infraestructura de salud pública en el municipio de Ituzaingó y la urgente necesidad de la apertura del Hospital del Bicentenario. Hoy la pcia de Buenos Aires, esta trabajando en un plan de puesta en valor de todas las guardias de los 79 nosocomios que dependen de la provincia», informó hace apenas dos semanas, antes del gran anuncio.
«Nos pone muy contentos, porque desde el inicio de 2016 que venimos trabajando muy fuerte con el Instituto y con autoridades provinciales, los secretarios de Salud de Nación y de Provincia, para que Ituzaingó tenga su hospital. Y estamos por plasmarlo», dijo hoy.