A 42 años del último golpe de Estado en la Argentina, ocurrido el 24 de marzo de 1976, los concejales de Morón llevaron a cabo una Sesión Extraordinaria en el predio donde funcionó el Centro Clandestino de Detención «Mansión Seré». Hubo lugares comunes, pero también pases de factura por la utilización política de la jornada y el espacio de la Memoria.
Se llegó a la sesión con un campo minado por las especulaciones. La campaña de pintada de pañuelos que ordenó el kirchnerismo había comenzado en el Gorki sin aviso previo y hubo polémica por la borrada del personal de limpieza. Ese mismo día se hizo otro acto con la presencia de Hebe de Bonafini, que incluso habló en la Casa de la Memoria, sin ningún inconveniente. Pero iguall todo terminó en reproches.
Analía Zappulla, presidente del Bloque Cambiemos, rezó este mediodía: “Pertenezco a la generación del Nunca Mas, un pacto que significo básicamente un compromiso irrevocable con el respeto a los Derechos Humanos y una adhesión irrenunciable al sistema democrático”.
Cuesta ver como los derechos humanos empezaron a utilizarse con fines partidarios, en el momento en que se partidizaron perdieron la universalidad que los hacia bandera de todos. pic.twitter.com/xK2yZAtyqb
— Analía Zappulla (@AZappullaOk) March 25, 2018
La edil oficialista agregó que “cuesta ver cómo los derechos humanos empezaron a utilizarse con fines partidarios, y en el momento en que se partidizaron perdieron la universalidad que los hacía bandera de todos”.
“¿Qué significa entrar a la media noche, a escondidas, para pintar un pañuelo blanco? ¿Qué pensará ese pibe que saltó un alambrado, qué le habrá dicho el dirigente que lo mandó a hacerlo? ¿Por qué no propusieron o se integraron a que esa pintada fuera entre todos? ¿Por qué la prepotencia de hacerlo a solas y a escondidas?”, concluyó sobre las pintadas realizadas en el predio durante esta semana.
#24M En la sesión extraordinaria por el Día de La Memoria los concejales/as de @UnidadCiudadana repudiamos el accionar de Tagliaferro, nuevamente ausente en la sesión,que mandó borrar los pañuelos de las Madres en la ex Mansión Seré donde funciona la Casa de la Memoria y la Vida pic.twitter.com/poaTe2WaVs
— Hernán Sabbatella (@HSabbatella) March 24, 2018
Por su parte, el sabbatellismo repudió «el accionar de Tagliaferro» y luego marchó a Plaza de Mayo a celebrar la liberación de Luis D’ Elía y Carlos Zannini, jefe político de Martín Sabbatella, y participaron del acto central organizado por Madres y Abuelas, en un palco ultra K exclusivo.
«Hoy caminamos desde la ex Esma a Plaza de Mayo. Ante las políticas negacionistas del genocidio y el clima represivo que busca imponer el macrismo, hoy más que nunca todos y todas caminamos por Memoria», manifestó Hernán, el concejal.
#Ahora 👉 @syametti "Durante los 12 años de gobierno kirchnerista hemos sido testigos de una apropiación de las banderas de los #DerechosHumanos: Crearon sobre el pasado una verdad única y se apropiaron de ella, pretendieron erigirse en exclusivos guardianes de la memoria". pic.twitter.com/2LLamqNayv
— GEN Morón (@gen_moron) March 24, 2018
La concejal del GEN, Sandra Yametti, participó del debate y no se apartó de la grieta. «Durante los 12 años de gobierno kirchnerista hemos sido testigos de una apropiación de las banderas de los DDHH. Crearon sobre el pasado una verdad única y se apropiaron de ella, pretendieron erigirse en exclusivos guardianes de la memoria», sostuvo.
Y agregó: «En los últimos 2 años, a partir del 10 de diciembre de 2015, fuimos testigos con preocupación del recrudecimiento de discursos negacionistas que pensábamos saldados, pero que tristemente, han vuelto a escena protagonizado por un extenso desfile de funcionarios públicos».
Como todos los años junto a militantes dando testimonio en la sesión por el día de la memoria verad y justicia pic.twitter.com/36cpMdgVIB
— Jorge Luis Laviuzza (@jllaviuzza) March 24, 2018
Previo a la Sesión se realizó una nueva edición de la Carrera por la Memoria, por la Verdad y la Justicia, que forma parte del programa Morón Corre. Además, la Agrupación Sinfónica Municipal brindó un concierto en el lugar y se llevó a cabo un desfile de tambores hasta la entrada al Microestadio.