Tribunal se basó en una cámara de seguridad para condenar a dos sospechosos de robo en un juicio abreviado

El Tribunal Criminal N° 3 de Morón condenó a cinco años y tres meses de prisión a dos acusados por robo en Morón. El fallo es casi inédito debido a que ocurrió apenas 60 días después de concretado el ilícito. Los jueces se basaron en las imágenes de una cámara de seguridad.

Debido a la inmediatez en que fue brindado el material, la Justicia pudo catalogar el episodio como un procedimiento en flagrancia, es decir, que consideró que los agresores fueron detectados en pleno robo mientras golpeaban a su víctima.

El juez Diego Bonano indicó en la sentencia que «la nítida filmación, la pronta intervención policial y la coordinación del Centro de Monitoreo, va permitiendo que los jueces nos convirtamos en testigos, ya que solo debemos confrontar el acta con lo que ven nuestros propios ojos».

«Los domos de seguridad terminaron siendo la madre de todas las pruebas», concluyó en un dictamen que llegó y difundió el propio Municipio de Morón.

Por su parte, el fiscal Patricio Pagani (UFI 5 de Morón) que tuvo a cargo la causa, añadió: «Las cámaras de Morón fueron una herramienta vital para probar los hechos como ocurrieron, su descripción fáctica; fueron útiles para acortar los plazos y presentar esta prueba ante el juez».

Vale destacar que los responsables del episodio, caratulado como «Robo agravado por el uso de arma», fueron detenidos en el acto, durante la noche del 1 de mayo.

La historia contrasta con el crimen de la policía Lourdes Espíndola, el sábado, en la colectora de Ituzaingó. Si bien anoche fue detenido un sospechoso, fueron los testimonios y las tareas de inteligencia las que llevaron a la Policía hasta su domicilio, en el mismo distrito, ya que en el lugar no había ninguna cámara que funcionara. A esta altura resulta inconcebible para una avenida de alto tránsito, que cruza Acceso Oeste.