CTA Autónoma: Una interna que declaró la fractura nacional y le dio la reelección a Darío Silva en Morón

La CTA Autónoma avanzó ayer hacia una fractura al realizar las elecciones convocadas por el sector de Hugo Godoy, quien se separó de Pablo Michelli, que se había considerado reelecto el 28 de junio y había impugnado los comicios. El Ministerio de Trabajo tampoco homologó la interna de ayer. De todas formas se votó: la Lista 1 «Germán Abadala» se impuso en el orden nacional y provincial, con Ricardo Peidro como secretario general. Darío Silva fue reelecto en Morón. 

La jornada estuvo atravesada por las complicaciones de una convocatoria que venía observada y en la que la cartera laboral tuvo que tomar posición. En un principio había tomado distancia, luego prohibió la votación en espacios públicos y finalmente la consideró nula. La CTA ya había sufrido una fractura en 2010, cuando Hugo Yasky fue a internas contra Michelli, y tras la derrota del actual diputado K, el Gobierno de CFK decidió avalar una conducción paralela.

Así nacieron la CTA Autónoma y la De Los Trabajadores. La decisión de Michelli y Peidro de jugar políticamente en el partido de Víctor De Gennaro, que integra el frente En Marcha junto al Evita, Libres del Sur y MST dinamitó a la primera.

El jefe de los estatales porteños llamó a elecciones, pero los bonaerenses hicieron valer su peso para separarse del todo.

El capítulo en Morón tuvo otro condimento. Godoy le dio la Lista 1 a una multisectorial liderada por Karina Almirón, quien fue despedida y reincorporada del Hospital Posadas. Por otro lado se presentaba la lista Multicolor con Jimena Lettiri.

El secretario de ATE Morón, Darío Silva, tuvo que abrirse camino con su propia Lista 13, colgada de la Abdala, pero enfrentado a su cúpula. Ubicó urnas en la sede sindical, de acuerdo a los dispuesto el Ministerio, pero la oposición no lo aprobó y también llevó urnas a sectores del Posadas. Así se impugnaron mutuamente. Y anoche Silva se declaró vencedor.

Los cómputos del secretario de la CTA-A de Morón arrojó 1.665 votantes: La Lista 13 obtuvo 1.441 votos (87,4 %), la Lista 1 obtuvo 164 votos (9,8 %) y la Lista 6 obtuvo 48 votos (2,8 %). Así la oposición no lograba al piso para alcanzar minoría.

«Fue un día muy movido ya que por el mal clima no pensábamos que viniera a votar tanta gente. Y llamativamente vinieron muchos, con alegría y con ganas de aportar su voto», sostuvo Silva.

Y felicitó «a los compañeros que militaron de una manera espectacular en cada una de las once urnas que tenía el distrito y laburaron hasta el último minuto lo que hizo que lográramos obtener este número más que apreciable».

También dedicó un párrafo al futuro de su espacio y del sindicalismo: «El día de hoy marca un punto de inflexión para analizar en qué lugar estamos parados y destacar la credibilidad de nuestra organización para con los trabajadores».

«Fueron ellos quienes votaron una historia, un proyecto y quienes votaron por compañeros que luchan de verdad, que no mienten ni agravian sino que construyen y trabajan – agregó-. Tenemos que seguir pensando en los trabajadores, el crecimiento del espacio en Morón y en un país con un sindicalismo pluralista y con una mirada de liberación».

Por la mañana de ayer, la Lista Multicolor había denunciado «graves irregularidades desde la primera hora en los comicios».

«Luego de que la Junta Electoral determine que las urnas del Hospital Posadas estén distribuidas en distintos sectores del nosocomio, al comenzar el día los fiscales encontraron todas las urnas emplazadas dentro del chalet de ATE, que oficia simultáneamente de búnker de Darío Silva y sus secuaces», apuntó Lettieri, ex trabajadora del Hospital.

La jornada lluviosa también estuvo atravesada por el debate en el Congreso y la movilización de estatales hacia esa Plaza.