Presentaron el proyecto para modificar el Código Urbano que habilita a construir edificios en Hurlingham

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó anoche el proyecto de ordenanza que modificará por primera vez el Código Urbano de Hurlingham, desde su autonomía en 1995. Lo hizo a través de una unidad ejecutora que coordina el ex concejal socialista Lautaro Aragón. Se debatirá antes de fin de año y, por supuesto, habilita a construir edificios.

La iniciativa será girada al Concejo Deliberante y se debatirá en Audiencia Pública. «Este proyecto de ordenanza que se presentó tiene que ver con una primera etapa del Plan Estratégico de Hurlingham, propone una fisonomía orientada a cuidar el distrito, su patrimonio y su historia. Es un hecho de transparencia, que contó con participación de vecinos, con jornadas que se realizaron en distintos barrios donde todos los interesados pudieron opinar”, señaló Zabaleta.

Y agregó: “Esto es el plan estratégico de construcciones y de todo lo que tiene que ver con el Hurlingham que pretendemos construir de cara al futuro. La norma es parte de diseñar el lugar en el que vamos a vivir de acá para adelante. Vamos a construir una muy linda ciudad para que nuestra gente esté feliz de vivir acá”.

A su turno, el titular de la Unidad de Gestión para la Planificación Estratégica, Lautaro Aragón, manifestó: “Estamos dando un paso muy importante, es una deuda que tenemos hace muchísimo tiempo, porque la normativa actual data del siglo pasado. Este código son las bases para el Plan Estratégico que estamos construyendo, que nos va a permitir hacer una ciudad más amigable, más sustentable, una ciudad viable, donde podamos disfrutar de vivir en Hurlingham”.

El nuevo podría terminar, o reducir, las innumerables vías de excepción, casi siempre ligadas a edificios o comercios no previstos en el Código. Aunque actualmente también hay obras que nadie explica y que generan rechazo. Por lo pronto, la discusión sobre la altura quedaría limitada a zonas de 16 y 13 metros de altura, sobre avenidas y centros comerciales.

La nueva normativa dispone reglamentaciones y zonificaciones para la futura morfología urbana, estableciendo regulaciones para las construcciones en altura en avenidas y en los principales corredores del distrito. De sancionarse, reemplazará al Código urbano aún vigente, que data de 1978.

En la presentación, que tuvo lugar en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, estuvieron presentes miembros del gabinete ejecutivo, concejales de todos los bloques políticos del partido, empresarios, comerciantes, referentes de instituciones comunitarias y vecinos.

Posted by Vecinos Pensando desde Hurlingham on Friday, September 14, 2018