Tras el un nuevo fracaso en la paritaria y ante la escalada del conflicto con gremios ligados al kirchnerismo y la izquierda, la Provincia anunció que les pagará a los docentes el aumento del 30%, a pesar del rechazo de los sindicatos del sector a ese ofrecimiento en el día de ayer.
Anoche, el Frente Gremial docente rechazó un 30 % de aumento salarial hasta octubre y revisar la situación en diciembre en función de la evolución de la inflación. Pidieron hablar con la gobernadora, María Eugenia Vidal, a quien un día antes dirigentes de Suteba y Cicop habían amenazado, insultado y apedreado durante una visita a Chascomús. Fue la gota que rebalsó el vaso, tras un extenso conflicto paritario.
Esta mañana, Federico Suárez, ministro de Asuntos Públicos bonaerense, hizo público el anuncio. El Ejecutivo había hecho la misma oferta aceptada por UPCN y otros estatales. Los representantes sindicales piden un 31 % de suba, pero hasta septiembre, y una cláusula gatillo.
La propuesta de la Provincia incluyó un adicional equivalente al 1,7 % en concepto de material didáctico. Suárez dijo, en diálogo con el canal TN, que los docentes recibirán el aumento más allá del rechazo de los gremios. «Hicimos ya la reunión número 19 y la décima propuesta salarial. Ofrecimos 31,7 %. Un 30% de aumento y 1,7 % en concepto de material didáctico. Los gremios lo rechazaron», afirmó el funcionario.
#ayer #ParitariaDocente #Petrocini “Pedíamos que el 11% que el Gobierno estableció para octubre, lo adelantaran a septiembre. Y que se estableciera una cláusula de reaseguro para no perder contra la inflación. Dejaron pasar una gran oportunidad de resolver el conflicto”. pic.twitter.com/pL6yL7Fjvl
— FEB (@LaFEB) October 12, 2018
«Hay que ver en el contexto argentino cuántos son los gremios que han acordado una paritaria de 30 %. Me parece que es una buena paritaria», afirmó Suárez.
Y agregó: «Independientemente de que ha sido rechazada por el frente gremial, nosotros se la vamos a otorgar a los docentes conformando salario, porque ni los chicos, con los 25 días de paro que llevamos, ni los docentes, que quieren tener previsibilidad económica para saber cuánto van a ganar, tienen que ser rehenes de esta discusión. Con lo cual, aun cuando no hubo acuerdo ayer, igual les vamos a dar ese 30 % de aumento a los docentes de la provincia de Buenos Aires».
Suárez destacó además que si no fuera por los aumentos unilaterales que está otorgando la Provincia, los docentes seguirían con el sueldo del año pasado. Y recordó que la semana pasada, todos los pagos a cuenta fueron incorporados al salario. «Eso estamos haciendo ahora con la última propuesta salarial», indicó.
El funcionario también criticó a los gremios, resaltando que habían sido convocados inmediatamente tras un paro que, aseguró, se llevó a cabo con argumentos falsos. Una medida de fuerza «a la que convocaron el viernes pasado diciendo que no había diálogo y que habíamos cerrado la paritaria. Y todo eso es mentira. Con lo cual, vocación de diálogo tenemos y vamos a seguir negociando», afirmó.
En medio de la tensa paritaria docente, intentaron agredir a Vidal en Chascomús: entre los agresores, el gobierno bonaerense identificó a dirigentes sindicales de SUTEBA y de la CTAhttps://t.co/PXbCqJMMoL pic.twitter.com/9UpB558XJf
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) October 12, 2018
Hoy el Frente de Unidad Docente emitió un comunicado en el que acusan de «autoritario» al Gobierno bonaerense y dice que no permitirán que a «la Paritaria Docente la conviertan en una ‘oficina de notificaciones del Gobierno Provincial'». A la vez, convocaron a una conferencia de prensa para anunciar medidas el próximo martes junto a trabajadores estatales. El conflicto incluye a ATE, Médicos y Judiciales.