En el Día de la Lealtad, y más allá de la multiplicidad de actos en conmemoración a la fecha fundacional del movimiento, el peronismo se concentró en dos grupos bien definidos con necesidades electorales propias: El kirchnerismo se reunió en Merlo, con Máximo como figura; mientras que el PJ federal y el FR celebraron en Tucumán junto al gobernador Juan Manzur, que lanzó su reelección y rompió con Alperovich.
Desde ambos sectores llamaron a la unidad, pero parece conservar caminos paralelos. Unos irán de seguro con Cristina Kirchner, quien hoy se mantuvo al margen (está en el Sur), aunque entre de sus seguidores salieron a recordar a Perón, incluido el ex progresista Martín Sabbatella.
En el Club Ferro de Merlo, el intendente y jefe del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, cerró un acto esta tarde junto a intendentes del Conurbano (es decir los mismos que manejan la FAM y el peronismo de la Provincia) junto con La Cámpora, el núcleo ideológico de Unidad Ciudadana. Se sumaron diputados y referentes de SUTEBA y la CTA de los Trabajadores, encabezados por Hugo Yasky y Roberto Baradel.
Gracias a todo el Peronismo de la provincia de Buenos Aires por este maravilloso 17 de octubre en Merlo. Tremenda foto de unidad.#OtroPaisEsPosible pic.twitter.com/VIITg9wXcD
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) October 18, 2018
Bajo el lema “Otro camino es posible”, se sumaron Verónica Magario – precandidata a la gobernación junto con Axel Kiciloff, que aparecía invitado-, Fernando Gray, Ariel Sujarchuk, Gabriel Katopodis, Mario Secco, Jorge Ferraresi, Leonardo Nardini, Juan Zabaleta y elenco.
En el acto estuvo el diputado Máximo Kirchner, aunque no habló, ni tampoco fue su compañero Axel Kiciloff. Ya era mucho. Lo cierto es que las causas judiciales que pesan sobre la expresidenta y sus hijos no estuvo ajena al discurso del anfitrión: «Cristina y Máximo tienen espalda. Ojo con Florencia Kirchner, no sea cosa que crean que el pueblo va a permanecer con los brazos cruzados», lanzó el jefe comunal de Merlo.
«Nos quisieron vincular con causas judiciales pero el peronismo es Perón, Evita, Néstor y Cristina, que no nos confundan», completaba Menéndez.
Acto del PJ en Merlo por el día de la Lealtad ya están el Presidente del justicialismo bonaerense @gustavomenendez y @máximo Kirchner pic.twitter.com/A5tX7lo08x
— Sebastian Dumont (@tomy2430) October 17, 2018
Allí mismo bregaron los presidente y vice del PJ de Morón, Santiago Muñiz y Jorge D’ Andrea, que viene de todas formas en diálogo con el massismo local y se aferra a la figura de Hugo Moyano como conductor político y sindical. El Camionero volvió a formar alianza con los K.
Todo parece atado a la necesidad. Cristina precisa del armado territorial del PJ, no así del sello. Los intendentes irían con cualquiera, pero nadie mide más que la expresidente dentro del peronismo. Se esperanzan con que nadie mida más afuera tampoco. Van a los seguro.
El año que viene están en juego las cajas municipales, además de Presidente. Los gobernadores privilegian su reelección. En todo caso vencer a Cambiemos sería la frutilla del postre. Los estilos son distintos pero el discurso se concentra en lo económico, el sostén de toda la oposición.
Para que no queden dudas, Manzur aprovechó a lanzar su candidatura esta tarde (sin el kirchnerista Alperovich), junto al jefe de bloque del Peronismo Federal en el Senado, Miguel Ángel Pichetto; el jefe del Frente Renovador Sergio Massa; y el secretario de la CGT, Héctor Daer.
Aún así se hizo un llamado a reunirse en 2019: «No sea cosa que de vuelta por diferencias internas nos ganen por el 1% y terminemos como estamos, con un país desbarrancado y un gobierno que mira para otro lado para no ver los pobres», arremetió el dirigente sindical.
Lo acompañaron a Massa los concejales renovadores de Morón (Laviuzza, González y Bruno) y el excandidato a intendente, Martín Marinucci.