Mientras que el servicio de trenes del Sarmiento se vio interrumpido esta mañana por supuestos desperfectos técnicos en Caballito, en las primeras horas del martes habrá complicaciones para viajar, debido a una serie de asambleas que se realizarán entre las 4 y las 7 de la mañana en lugares de trabajo, lo cual afectaría a los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Por esta medida, similar a que tomaron los aeronáuticos en Aeroparque, en este caso para discutir el pago de ganancias (por subas salariales), el transporte empezaría a funcionar con normalidad recién a media mañana del martes, aunque dependerá de cada ramal o empresa.
«Ganancias es un tema que siempre vuelve a la agenda como resultado de una gestión económica que lo único que ha hecho es construir un ‘frankenstein tributario’, que no solamente nos mete la mano en el bolsillo a los trabajadores, sino que atenta contra la producción y contra la generación de trabajo», señaló Juan Carlos Schmidt, secretario general de la CATT y del sindicato de Dragado y balizamiento.
Por eso, se sumarán los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios.
En la Ciudad de Buenos, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se sumará con los colectiveros. Mientras que en el subte, aunque es el gremio que tiene personería y representación legal, está enfrentado con los metrodelegados, que cuentan con mayor representación real entre los trabajadores. El subte comienza a prestar servicio a las 5.30 en todas las líneas.
Hasta este mediodía, no estaba del todo claro lo que ocurriría con el servicio bajo tierra. La Agrupación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) no es parte de la CATT, por lo cual no se sumará a la medida. Sin embargo, puede ser que trabajadores afiliados a UTA sí quieran hacerlo y el servicio sufra complicaciones.
Acá otra del #TrenSarmiento , no es casualidad, desde la semana pasada están rompiendo las bolas los sindicalistas pic.twitter.com/lN1HCoKX1o
— jorgedeloeste (@jorgedeloeste) November 26, 2018
En cuanto a los trenes, se verán afectados los servicios metropolitanos de las líneas Sarmiento, Roca, San Martín y Mitre, en sus tres ramales, por lo que los primeros servicios comenzarán a salir desde las cabeceras después de las 7.
Esta semana también estará afectada por el G20. No habrá trenes ni viernes, ni sábado. Tampoco funcionarán los aeropuertos de El Palomar y de la Metrópolis a partir del jueves (sólo Ezeiza). Y aunque habrá colectivos, estarán restringidas algunas zonas incluso para vehículos.
En este contexto, también hubo reclamos al gremio ferroviario de la Zona Oeste por las demoras en el Sarmiento. La empresa informó que fueron desperfectos técnicos, luego de que los pasajeros de dos formaciones tuvieran que bajar en el sector de Caballito que está bajo nivel y tuvieran que caminar por las vía hasta encontrar las escaleras que llegaban a superficie. Esto generó un servicio corto hasta Liniers.