Críticas al proyecto de reforma del Código Urbano de Hurlingham: piden cambios y terminar obras clandestinas

En la tarde de ayer se realizó la Audiencia Pública sobre el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de Hurlingham, que el intendente, Juan Zabaleta, envió al Concejo Deliberante para su aprobación. Decena de vecinos repudiaron el proyecto presentado por el equipo de Lautaro Aragón. También se dejó entrever que habrá cambios, aunque en todo caso la apuesta es por el crecimiento demográfico y en altura.

El concejal de Cambiemos Lucas Delfino fue crítico de la exposición del Ejecutivo: «Nos queda un gusto amargo. Hubo muchas contradicciones e informaciones imprecisas. Es un COU que no está coordinado y cuando los consultamos en datos importantes no supieron qué decir», indicó.

También fustigó al titular de la Unidad de Gestión para el desarrollo del Código, Lautaro Aragón, de quien dijo: «Es una persona a quien aprecio como alguien que puede aportar para la política de Hurlingham, pero también creo que está borrando con el codo lo que escribió con la mano».

«Habló como si no fuera funcionario de la gestión del oficialismo. Y lo dejó bien en claro el presidente del Concejo Deliberante, Martín Rodríguez, quien ante las dudas de los vecinos por las obras clandestinas que vemos todos los días aclaró que este Concejo en los últimos tres años no aprobó ninguna vía de excepción, eso es responsabilidad del intendente”, sostuvo hoy Delfino.

«Estamos convencidos de que Hurlingham debe crecer. El tema es dónde y de qué manera. Y este Gobierno Municipal que no controla no tiene la autoridad moral como para presentar un nuevo COU», agregó.

Para el funcionario nacional, el Ejecutivo tiene «un apuro difícil de explicar» para aprobar la iniciativa. Y consideró que «Aragón forma parte de un Ejecutivo que está destruyendo el perfil de Hurlingham. Ante eso, su única recomendación es que vayamos a la Justicia. La verdad es que está más krichnerista que nunca».

«Hay una diferencia de base. Cuando termine mi mandato, mi función pública, voy a seguir viviendo en Hurlingham, donde vive mi familia desde hace cien años. Otros, llegaron con un paracaídas a Hurlingham, y cuando terminen su mandato se van a ir al distrito donde vivían y dejarán un municipio totalmente destruido, como se propone esto a las apuradas que modifique la esencia y la identidad de nuestro pueblo».

Finalmente, el funcionario del Ministerio del Interior criticó que la Tasa de Hábitat que prevé el proyecto del DE para los nuevos emprendimientos inmobiliarios no esté taxativamente afectada al desarrollo de medidas específicas para paliar el déficit habitacional del distrito y que, en cambio, sea de «libre disponibilidad»

Por su parte, Lautaro Aragón rescató el desarrollo del debate sobre el proyecto de COU. Pero cuestionó «el nivel» de las preguntas de los concejales de Cambiemos.

«Es valioso que haya habido aportes y la Audiencia cumplió su objetivo. Es un proyecto que como todos es perfectible», indicó. Y aclaró que el COU no implica negar el trabajo respecto a la Plan Estratégico que, sostuvo, «se trabaja en paralelo».

También respondió a las acusaciones sobre el presunto «apuro» respecto al proyecto. «No arrancamos de cero, hay trabajos que tomamos como antecedentes de más de veinte años. Y en mi caso es algo sobre lo que trabajé en los cuatro años en los que ejercí como concejal».
«Y si alguno de los concejales de la oposición hablan de construcciones clandestinas, su deber como funcionarios públicos es denunciarlas ante la Justicia», concluyó.