Con los votos del peronismo (Unidad Ciudadana y Frente Renovador), el Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó ayer la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que marcó un aumento del 35% en las tasas.
Por otro lado, se creaó la Tasa de Acceso Justo al Hábitat que se cobrará a los nuevos desarrolladores inmobiliarios como parte del nuevo Código de Ordenamiento Urbano, que se votará la semana próxima.
Desde el oficialismo se explicó que esta nueva imposición se contempla por los cambios de zonificación que implicará la nueva norma. «Lo que generará un valor extra en los terrenos y una ganancia mayor a quien lo explote. La nueva tasa permite que el Estado pueda ser partícipe de esa ganancia”, explicó la concejal del Nuevo Encuentro Cecilia Sáenz.
Sin embargo, del decreto reglamentario del intendente Juan Zabaleta dependerá estimar si ese gravamen se aplicará sólo a los desarrolladores o a los dueños originales del terreno en el que se llevan adelante los emprendimientos.
El Estado local entiende que las mejoras en infraestructura en determinadas zonas que contempla el nuevo COU provocará una mejora en las condiciones generales de desarrollo. La idea, por lo tanto, es que inversores y constructores, por ejemplo, paguen por contar con esas ventajas comparativas.
El destino de esos recursos, en tanto, será un fondo específico de Hábitat, previsto para la asistencia en soluciones habitacionales y obras para sectores vulnerables o de bajos ingresos. Cambiemos propuso que cuando el Ejecutivo decida liquidar esos fondos lo deba hacer a través de un proyecto que sea refrendado por el Concejo Deliberante, iniciativa que fue aprobada por unanimidad.
El bloque Cambiemos del HCD de #Hurlingham le dijo NO al impuestazo que quiere el municipio. #NoAlImpuestazoMunicipal pic.twitter.com/vz5qO0SHMf
— Lucas Delfino (@DelfinoLucasOk) December 20, 2018
En cambio, el macrismo rechazó la creación de una tasa destinada a reparación y mantenimiento del alumbrado público. “Se recambian las luminarias por leds, con garantía. No entendemos por qué se crea esa tasa”, sostuvo el concejal Alfredo Carrasco.
Cambiemos votó en contra de la Fiscal, por lo menos los concejales que estuvieron. Pablo Sívori y Marianella López brillaron por su ausencia.
«Bajo ningún punto de vista vamos a acompañar. No obstante quiero dejar aclarado que hay un montón de cosas que nos hacen ruido, un gobierno municipal que se jacta de levantar la bandera de los más necesitados cuando ya llevan acumulados casi 1400% de aumento y se proponía para este año un 102% de aumento más» apuntó Carrasco.
Fuente: Mpquatro.com.ar