El secretario de Salud, Dr. Jorge Morón, aseguró hoy que «no hay casos confirmados de mala praxis en el Hospital» Municipal, aunque aclaró que existen sumarios internos y que se apartó en forma preventiva al personal que estaba observado. El viernes pasado un grupo de mujeres realizaron una protesta en la puerta del nosocomio en donde denunciaron graves falencias en los servicios de Obstetricia y Neonatología.
Acompañado por el director Ejecutivo del Hospital, Dr. Manuel Klein (M.N. 51870); y el Dr. Manuel Duarte (M.P. 330276), director Médico Asociado del Hospital, Morón aseguró que «no hay nada que esconder» y que, entre otra cosas, mantuvo reuniones con cada familia.
«Desde las redes sociales hay gente que busca desinformar a los vecinos de Morón y detrás de ello hay una connotación política», sostuvo el secretario, que consideró al Lavignolle como un «hospital de referencia». El año pasado recibió 3198 partos, de vecinas de la Zona Oeste.
«El sector de neonatología es una de las fortalezas del Hospital, que es un sector de referencia a nivel local (…) En todos los casos con los que hablamos resaltan la calidad de atención y la calidez humana de todos los profesionales del sector, y en esto trabajamos para que mejore incluso más. En casuísticas de neonatología y obstetricia estamos a la misma altura de cualquier hospital de alta complejidad del país».
El secretario explicó que ante una denuncia «tenemos sumarios en los cuales se recopilan datos de los implicados y de los profesionales con quienes hablamos, y en base a eso se presenta un expediente, con fojas, que es presentado al área de legales de la Municipalidad» y que «inmediatamente se separa al profesional implicado porque es nuestro deber ser lo más objetivo posible y que el vecino se sienta seguro».
Sin dar nombres, el Dr. Morón diferenció cada caso como «particular», aunque uno ya está siendo investigado por la Justicia, que será la que «tendrá que decir qué pasó». En noviembre de 2017 Alma Gaitán quedó en coma y con secuelas irreversibles tras parto que duró 14 horas.
Laura Cáceres aseguró que «nació asfixiada» y que las parteras «estaban con el celular». Hizo una denuncia y el Municipio apartó a parte del personal. El viernes se unieron distintos casos. Juan Pablo Cejas, vigilador en el nosocomio, aseguró que su bebé resultó asfixiado al nacer. «Fue una mala praxis y por eso hubo 43 días de internación en el Hospital Garraham cuando este era un embarazo súper controlado», dijo. Y agregó: «Mi abogada ya maneja todo para presentar en la fiscalía la causa. Son como 20 damnificados, no es sólo mi caso».
Benicio, Axel, Giuliana, Aymara…algun@s de l@s bebés que murieron por mala praxis en el Hospital de Morón…justicia!!!!!! pic.twitter.com/E1dwBXKwrx
— Jorgelina Camiletti (@JorCamiletti) February 8, 2019
Sin precisar nombres, el Dr. Morón argumentó que no son casos iguales. «Hubo un feto que llegó muerto», aclaró. Y no dio lugar a la sospecha. El director médico del hospital, que es de carrera, avaló con su presencia. «Vine a escuchar. Yo represento al personal médico», aclaró.