Más de 700 organizaciones feministas realizaron ayer un nuevo «pañuelazo» en distintos puntos del país, con epicentro en el Congreso de la Nación y con representaciones en la Zona Oeste. La Plaza San Martín fue uno de los puntos elegidos. Reclamo de izquierdas a la CGT y la Iglesia.
El 19 de febrero quedó instalado así como el Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto. Continuó así con la «Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito», que el año pasado llegó debatirse en el Congreso después de un siglo, con aprobación en Diputados y rechazo del Senado.
#19F 💚 Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto, CABA. Pañuelazo frente al Congreso de la Nación!! Gracias @nestorbarbitta y @dronera.ar @CampAbortoLegal pic.twitter.com/r7gCS7VnwL
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto – CABA (@CampAbortoCABA) February 20, 2019
La marcha estuvo dirigida, claro por partidos de izquierda, organizaciones feministas de distinto sello y obviamente el kirchnerismo, que no pudo enfrentar el tema cuando fue Gobierno, sino hasta que cambió de manos. Fue, paradójicamente, el Presidente Mauricio Macri, un defensor de la vida intrauterina, el que habilitó el debate en el recinto y dio libertad de acción. La expresidenta, Cristina Kirchner, en esta ocasión cambió de opinión, quizás por interés político, a lo mejor porque no tenía nada que darle a la Iglesia Católica, que jugó fuerte también.
Todes bancando el pañuelazo en Morón #AbortoLegalYa #AhoraEsCuando #SenadoresQueSeaLey @vikidonda @libresdelsurnet @LibresMoron pic.twitter.com/1yrXkKo3Gj
— Sibila Botti (@SibilaBotti) August 4, 2018
«Nuestra fuerza esta en las calles. Este 8M que los sindicatos llamen al paro. Iglesia y Estado asuntos separados», apuntó ayer Jorgelina Esteche, docente de Morón e integrante de «Pan y Rosas», la línea feminista del PTS. Estuvo en la Plaza de Morón, lo mismo con concejales de Unidad Ciudana y el PJ, Libres del Sur y GEN.
Ahora #Panuelazo en #Morón pic.twitter.com/bzTCVLYYQL
— Darío Albano (@albanodl) February 19, 2019