A siete años del siniestro (22-02-12) que se llevó la vida de su hijo Lucas y de otras 50 víctimas, María Luján Rey consideró que la Tragedia de Once terminó siendo un «punto de inflexión» para la Justicia, la política y la sociedad civil.
Horas antes del acto central que rendirá homenaje a los muertos y heridos, en el andén 1 de la Estación Once, la vecina de San Antonio de Padua miró en perspectiva lo logrado en este tiempo. «Hemos logrado mucho: Todos los responsables penales están en prisión. La gran mayoría con condena firme y a la espera de que se confirme la pena del mayor de los responsables, el ex ministro Julio De Vido. El resto están todos en prisión, con penas de 4 a 6 años de cárcel. Es un logro muy importante, más viendo la historia del país», analizó hoy entrevistada por MPQuatro radio online.
«Quedan muchas cosas por delante, pero con la tranquilidad de haber elegido el camino más largo y duro, pero el correcto», sostuvo la autora del libro «Desde mis zapatos», en el que relata la traumática experiencia y la búsqueda de Justicia.
La cuenta es calara: Están detenidos con sentencia firme el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, también Juan Pablo Schiavi; el ex dueño de TBA, Claudio Cirigliano; ex gerentes de la línea Sarmiento; y el maquinista Marcos Córdoba.
Están en Marcos Paz y en Ezeiza. «De Vido tiene preventiva por otra causa, pero el primer juicio que enfrentó fue Once y fue condenado por administración fraudulenta, es decir por ser el mayor responsable del robo en la línea Sarmiento. También lo acusamos por estrago culposo, aunque por ese delito fue absuelto pero esta querella y la Oficina Anticorrupción apelamos. Queremos que lo sentencien también por las vidas que perdimos», asume María Luján.
Y explicó al aire: «La corrupción nos atraviesa. La Tragedia de Once lo que hizo fue visibilizarlo. La corrupción mata, no son sólo bolsos o yates. La otra cara de la moneda son los muertos de Once, de Cromañón, de la inundación en La Plata. Pero nos falta todavía darnos cuenta de que el que coimea no es vivo, es un delincuente. Fue un punto de inflexión el de Once. Y la lucha de los familiares. Cuando la Justicia quiere, y es observada por la sociedad, no se toman 15 años. Hubo 29 procesados y requirió mucho trabajo. Pero logramos llevarlo a juicio oral antes del año de la tragedia».