Hurlingham firmó un convenio con el CIPPEC para trabajar en la eficacia y transparencia del estado municipal

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, firmó un convenio con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), para transparentar prácticas municipales. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Unidad de Gestión para la Planificación Estratégica del Municipio (que también elaboró el proyecto del Código Urbano), a cargo del ex concejal socialista Lautaro Aragón.

“CIPPEC es una organización prestigiosa en el diseño y evaluación de políticas públicas y Hurlingham se suma a este trabajo, para que la demanda de los vecinos, la comunicación, la transparencia y la acción de gobierno sean cada vez más eficientes en función de las decisiones y de lo que todos los días con mucho esfuerzo, mucho compromiso y mucho amor hacemos por nuestra comunidad”, dijo Zabaleta.

Y agregó: “El Municipio es el primer espacio de la democracia. Los vecinos no distinguen de competencias, y no está mal que así sea, respecto a la situación laboral, la situación social, educativa y de salud los municipios, y en este caso nosotros en Hurlingham, hacemos un esfuerzo enorme que es el de dar respuesta. El convenio nos permite que esa respuesta sea más directa”.

La directora Ejecutiva de CIPPEC, Julia Pomares, rubricó y acuerdo y luego remarcó: “Estamos muy contentos de poder empezar este proceso. Trabajamos para tratar de que haya mejores políticas públicas, con mejores sistemas de información, que puedan rendir cuentas de mejor manera, puedan abrir sus datos, puedan mostrar qué impacto tiene la acción que hacen los gobiernos y acompañar al municipio en generar estos procesos. Brindar un mejor servicio es parte de nuestra misión y estamos muy orgullosos de poder acompañarlos”.

En la firma del convenio en el Salón Oval del edificio municipal, estuvieron presentes miembros del gabinete municipal y directivos de la Fundación.

“Vamos a trabajar para hacer un Estado Municipal más transparente, donde se garantice el derecho a la información pública y se promueva la participación ciudadana. Elegimos CIPPEC para realizar este trabajo colaborativo porque es una entidad conformada por profesionales expertos en el tema. Queremos un municipio más moderno y más capacitado donde empecemos a pensar a los trabajadores del Estado local como decisores públicos y donde la ciudadanía pueda ejercer plenamente sus derechos”, comunicó, por su parte, Lautaro Aragón.