Baradel hace campaña con SUTEBA: Se mostró un tres foros con los candidatos K de Morón, Hurlingham y San Martín

Asumido como el dirigente gremial que más daño le produjo a la gestión de María Eugenia Vidal, Roberto Baradel sigue los pasos de Hugo Yasky y se perfila como candidato a diputado en la Provincia de Buenos Aires, con el respaldo del SUTEBA y otros gremios docentes; como de intendentes y candidatos K.

El secretario del SUTEBA, que pese a la paritaria firmada en abril realizó tuvo cuatro paros posteriores, pasó ayer para cerrar los «Foros de Unidad Docente» en Morón y en San Martín. En este último distrito se mostró junto al intendente, Gabriel Katopodis, y Miguel Díaz, el secretario de UDOCBA (que no firmó paritarias).

Allí se leyeron consignas por el boleto gratuito y el Fondo Educativo. Curioso, porque fue el gobierno de Vidal la que ejecutó ambas cosas. Hoy existe el boleto estudiantil gratuito para niveles primarios, secundarios y universitarios. Además, la Provincia comenzó a presionar para que se aplique el Fondo Educativo en Infraestructura escolar. Son los intendentes del PJ los que logran evadir por ley el 50% de su destino especìfico. Claro que ese 50% era de 5% a 1% antes de la tragedia de Moreno, utilizada para la campaña.

Baradel también estuvo en la primera fila del Foro de Jóvenes por la Unidad, que cerró Máximo Kirchner el viernes. Y en otro foro realizado por la Universidad Nacional de La Matanza, que domina el PJ.

El Foro de Unidad Docente de Morón fue encabezado por SUTEBA y la SADOP en el Sindicato de Sanidad (ATSA), conducido por el también del PJ local, Jorge D’Andrea. Allí también cerró Baradel, acompañado por el exintendente y precandidato de Nuevo Encuentro Lucas Ghi, y por el jefe comunal de Hurlingham, Juanchi Zabaleta. El sabbatellismo tiene de su lado buena parte del aparato K, pero de todas formas podría ir a internas con referentes del peronismo. Más aún si el massismo sella una alianza electoral.

El acto también fue un homenaje a 36 años del primer paro docente a la dictadura y contó con la presencia de las secretarias adjuntas provinciales de Suteba María Laura Torre y Silvia Almazan.

«El modelo de ajuste no se detienen y las medidas demuestran una vez más que para este Gobierno la educación pública es solo un gasto más que puede recortarse. En Morón lo vimos con el intento de cierre de cursos y en el desfinanciamiento en infraestructura escolar. La situación demanda una solución urgente para garantizar el derecho de miles de pibes y pibas a estudiar», posteó hoy el concejal en uso de licencia.

Este domingo, el exintendente recibirá Máximo en el microestadio del Deportivo Morón, lugar al que recurrieron para la campaña de 2011 (tras la mudanza) y al que vuelven tras la salida del club de Alberto Meyer.