Jorgelina Esteche (precandidata en Morón): «En la izquierda no va eso de si no te gustan mis principios, tengo estos otros»

Jorgelina Esteche, como Nicolás del Caño, fue ganando protagonismo electoral, de la mano del líder del PTS y de los reclamos por la escuela pública. Como hace cuatro años, encabeza la lista de concejales del FIT (con el ferroviario José Sebriano como precandidato a intendente), por encima del Partido Obrero y de las obras fuerzas que integran este frente electoral. «Son increíbles las panquequeadas que hubo este año, de Pichetto a Massa. Nosotros no decimos que tenemos estos principios y, si no te gusta, tenemos estos otros. Somos coherentes», sostiene la profesora del Dorrego, entre otras escuelas secundarias de su distrito.

El FIT lo integran también la Izquierda Socialista del Pollo Sobrero (encabeza la boleta seccional), el MST; y las figuras de Correpi (Verdú y Jalil). «No nos podemos involucrar con los debates que tienen en el Partido Obrero, pero no se comparan esos debates con los panqueques de esta campaña», sostiene en relación a la expulsión que sufrió el fundado del PO, Jorge Altamira». Aclara que la crisis se superó de hecho.

Esteche desconfía y cuestiona a las encuestadoras, que siempre ubican a la izquierda con uno o dos puntos de intención de voto. «Nosotros somos el voto útil de los trabajadores», intenta despolarizar esta elección.

«Tenemos 40 bancas a nivel nacional entre diputados y provincia. Propusimos que todos cobremos lo que cobra una maestra», sostiene la precandidata, que no por compartir calle con el kirchnerismo lo va a elogiar.

«Están instalando casi un ballotage en las PASO. Siempre sacamos más votos que lo que dicen las encuestas primero porque no la pegan nunca últimamente, y luego porque ellos tienen sus intereses, quieren su dinero. La gente sabe nuestras propuestas y qué izquierda somos. La plata tiene que ir a salud, educación, y no al FMI. Ya se está diciendo que la deuda con el FMI es impagable y vamos a renegociar».

«Toda renegociación es un ajuste. Escucho a Alberto Fernández hablando sobre que “es el fondo o nuestros jubilados”, pero la plata se la van a sacar a esos jubilados. Cristina dijo “nosotros somos tan o más capitalistas que ellos”, apuntó la docente.

En la crítica cae también el sabbatellismo que «surge con la alianza, después dijeron que eran independientes, y terminaron haciendo la V con el peronismo. De izquierda no son», sostiene. La diferencia también se mida en la representación gremial. «Se dicen opositores, pero los sindicatos no enfrentaron al ajuste».

Esteche trabaja en varias escuelas públicas y lo utiliza como plataforma. «Soy docente y los invitaría a que escuchen lo que dicen los niños y familias. Los chicos te preguntan por qué no pueden elegir lo que quieren comer. Preguntan si pueden trabajar a esa edad, porque sus papás se quedaron sin trabajo», cuenta.

«La UOM en Morón dejó pasar despidos, cierre de fábricas. La CGT no hizo un paro general con movilización. O paraban sin movilizar o movilizaban sin paro. No usaban toda la fuerza de los trabajadores».

Respecto a la visión del distrito, considera que «el salario municipal es aberrante, por ejemplo en el Hospital de Morón con contratos abiertos». «Tiene que ser parte de la agenda central en el municipio. Toda la plata va a parar al fondo o a la fuga de grandes capitales. Son los banqueros, empresarios y grandes terratenientes los que deberían pagar la crisis. Hay que responder a nivel distrital temas rápidamente, los salarios es uno de ellos», apunta.

También denuncia que en campaña «todos están callados» en temas como el aborto. «Hay que dejar de ser demagógicos y pronunciarse públicamente. Presentamos un proyecto de emergencia, en concreto hay que disponer de dinero y tocar intereses empresarios para licencias por violencia, desempleo, y ajustar la diferencia entre salarios entre géneros».