A la vuelta de las PASO y luego de 16 años de promesas, el intendente de Ituzaingó podrá inaugurar al menos una parte del hospital del Bicentenario. Hubo acuerdo con el PAMI y la Provincia, que no sólo aportará más recursos a través de la coparticipación sino también ambulancias para el SAME. Para eso se firmó un nuevo contrato entre el Municipio y la Obra social de los Jubilados, con lo cual las condiciones que habían sido impuestas en 2012 casi se invierten.
Esta vez no era un ardid electoral. Alberto Descalzo había prometido hace un mes que se mudaría al edificio de la calle Roca la guardia del «hospitalito de Brandsen», como se le sigue llamando a la Sala de Atención Primaria «Ramón Carrillo», a la que se la bajó el rango en 2009, luego de que el Gobierno nacional prometiera hacer un nosocomio.
Sin embargo, las condiciones cambiaron. El contrato que firmaron el viernes pasado con el PAMI asume que la obra pertenece a la Obra Social y no al municipio. El convenio de 2012 establecía que el PAMI actuaba apenas como «comitente», es decir que financiaba la obra. El municipio no se quería hacer cargo del presupuesto en Salud. De hecho impulsó un proyecto de Ley en la Legislatura para que la Provincia acepte el Hospital del Bicentario. Un ardid que nadie en la oposición quiso firmar por ser inconstitucional y que llevó a que ese proyecto se caiga en labor de comisiones.
Anoche, Descalzo insistió en la confusión, en el programa de Adrián Noriega «Primer Plano», al repetir que «Vidal no tenía presupuesto para abrir el Hospital» y se excusó por enésima vez. La Provincia nunca tuvo nada que ver con el proyecto. Ni Vidal, ni Scioli. Los que prometieron un hospital y no cumplieron fueron los Duhalde, Solá y Néstor Kirchner.
Si en estos tres años y medio el Hospital del Bicentenario no se abrió fue porque el PAMI no gerencia hospitales y porque el Municipio no se quería hacer cargo de la inversión que requiere la apertura de semejante elefante blanco ($600 millones). Por eso hasta la semana pasada Descalzo decía que se conformaba (quería solo) «mudar la guardia» del hospitalito de Brandsen, sin explicar si esto implicaría contratar personal, insumos y aparatología que hoy no tiene.
El nuevo contrato con el PAMI obliga a Descalzo, o al que gane en octubre, a montar un HOSPITAL en los 6000 metros cuadrados que se entregarán en posesión. Se terminó la idea de «el PAMI construye y le devolvemos la plata en atención de cápitas», que se pensó hace una década. El Municipio había comprado el terreno en 2003. El subsecretario de Asuntos Municipales bonarense, Alex Campbell, confirmó anoche, luego de reunirse con el intendente, que desde la Provincia se aportaran más recursos por la Coparticipación y que se firmará el convenio por SAME.
El funcionario explicó, como Después hizo Descalzo por TV, que el hospital municipal tendrá «unas 30 camas», tanto para maternidad, como internación y terapia intensiva. Esto supone una mejora en la Coparticipación. Pero primero hay que invertir. Descalzo quiere inaugurar algo «en 45 días». En Cambiemos creen que corte de cinta podría hacerse no antes de septiembre. No se monta un hospital en seis semanas. La mayor inversión quedará para la gestión que viene.
Conferencia de @AlexCampbellOK en ituzaingó junto al concejal y candidato @DiCastelnuovoG luego de su reunión con el intendente Descalzo https://t.co/rwUBkDJffK pic.twitter.com/DPZedxaJFY
— Darío Albano (@albanodl) July 23, 2019
Pero el PAMI se reserva la mayor parte del edificio para sí. «Hay que ser solidario y dejar todo tipo de diferencias», dijo Descalzo. «Hay que mirar para adelante y pensar en el bien de los vecinos», indicaba el concejal y candidato de Juntos por el Cambio, Gastón Di Castelnuovo. En el macrismo saben que la jugada puede beneficiar al intendente, pero también creen que pueden ganarle y en todo caso hacerse cargo de lo que nadie se hizo en 24 años con el mismo signo.
Ayer Campbell dio por cerrado también el tema SAME Provincia. La discusión que incomodó al gobierno municipal echó por tierra otra de las grandes mentiras de Descalzo. Luego de una década de vender otra cosa, tuvo que salir a explicar que Salud Protegida «no es un sistema de emergencias» sino un servicio de «médico a domicilio». Nada que no tenga un servicio de «urgencias» de cualquier obra social o de municipios vecinos donde no tuvieron problemas en incorporarse al programa bonarense. 107 intententes le dijeron que sí al SAME. Firmado el convenio, la Provincia le donará al Municipio cinco ambulancias equipadas para «emergencias» y los recursos para ponerlas a funcionar. Eso a cambio de que Ituzaingó se integre al plan de salud del AMBA y entregue información sanitaria. El gobierno local no es propenso a dar ese tipo de datos. Si no se había firmado hasta ahora es porque Descalzo utilizó este tema como moneda de canje y porque el contrato de Salud Protegida es un misterio. En qué se gastan $60 millones al año nadie lo sabe.
Luego del anuncio de Alex Campbell (Subsecretario de asuntos municipales de la Pcia de Bs AS) el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, habló sobre eso en el programa "Primer Plano"-
📌Mirá lo que dijo: pic.twitter.com/U4EwgYarDQ— MPQuatro (@contactompq) July 24, 2019