Siguen los cruces por los datos de seguridad en la Provincia: Esta vez Tagliaferro salió a desmentir a Martín Sabbatella

Al calor de la campaña se suceden a diario acusaciones y desmentidas cruzadas. Y la seguridad tiene no sólo grados de sensación térmica sino también estadística. Sobre esa base el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, salió ayer a contestarle a una «fake news» de Martín Sabbatella, aunque luego el jefe del Nuevo Encuentro salió con datos de la Procuración.

«Mientras la Gobernadora se encierra en la Base militar, adonde vive, lxs bonarenses estamos a expensas de una situación que se agrava cada día. La inseguridad en la Provincia se agiganta de la mano de la crisis y en contraposición al relato oficial», twitteó el exintendente (1999-2009) de Morón, con una placa en la que se refería al crecimiento de los robos, «estafas» y secuestros extorsivo. La fuente era la UCA. Un error que se repite y que no parece infantil. Luego aclaró que eran datos de la Procuración. La Universidad Católica ya había salido a desmentir que midiera el delito urbano, luego de que el diputado K Fernando Espinosa cayera en el mismo error durante una entrevista.

Tagliaferro fue, como el ministro Ritondo días atrás, quien salió al cruce, sacando a relución estadísticas favorables por las mismas redes sociales. «No podemos usar la campaña para decir cualquier cosa. La información es falsa. No sé si es por desinformación. Después se hizo una correción. Pero si hay un tema en el que la gobernadora ha ido de frente es la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. Las cifras oficiales de estos tres años es récord. Nunca vimos una curva descendiente tan importante sobre homicidios y secuestros. Cuando llegué a la gestión Morón y Lomas de Zamora eran puntos rojos en secuestros expres. Lo redujimos en un 58%. Para eso trabajamos muchos», apuntó hoy Tagliaferro.

A esa altura Sabbatella le había vuelto a contestar: «Los homicidios en Morón subieron un 5,8% pasando de 86 a 91 entre 2017 y 2018″. Los datos son reales, pero no puede obviar que se refiere al Departamento Judicial de Morón, en el que también están Hurlingham, Ituzaingó y Merlo, el distrito históricamente con mayor índice de homicidios del Oeste».

«Según el procurador de Pcia de Buenos Aires, a quien usted conoce porque fue mano derecha de la gobernadora Vidal, solo en el último año se registró un incremento del 8,2% de las investigaciones penales en el Depto. Morón, lo que evidencia la suba en los niveles de inseguridad», siguió twitteando el extitular de la AFSCA.