Vidal inauguró la Unidad Sanitaria del Barrio Seré: «Detrás del ‘sí se puede’ hay transformaciones como ésta obra»

La gobernadora, María Eugenia Vidal, inauguró hoy junto al intendente, Ramiro Tagliaferro, el nuevo Centro de Atención Primario de la Salud “René Favaloro”, en Morón. El CAPS de Barrio Seré tendrá 13 especialidades, equipamiento de última generación e historia clínica digital.

«Detrás del Si se puede hay transformaciones como estas, que nos devuelven la confianza, para saber de lo que somos capaces cuando estamos juntos. Cuando no bajamos los brazos. Queda mucho por hacer pero todo lo que hicimos es la prueba de que todo lo que falta lo vamos a poder hacer juntos», arengó la gobernadora en Castelar Sur.

El acto contó también con ministro de Salud de la Provincia, Andrés Scarsi; y el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell, quien encabeza la lista seccional de Juntos por el Cambio. Durante la visita, la mandataria recorrió las nuevas instalaciones que se construyeron con una inversión provincial de $47,5 millones.

La obra, que comenzó en julio de 2018, estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Público bonaerense.

El nuevo CAPS cuenta con una farmacia, un salón de usos múltiples, un consultorio odontológico, un vacunatorio, una enfermería, un depósito, una sala de bombas, una sala de compresores, un gabinete para tubos de oxígeno, una sala de tableros, entre otras facilidades.

El Programa busca garantizar y fortalecer el acceso a la salud en el territorio del Área Metropolitana, conformada por 40 municipios bonaerenses. Actualmente, hay 160 CAPS siendo remodelados, ampliados y equipados, y otros 85 que ya se encuentran en funcionamiento.

Tagliaferro, junto a los vecinos del Barrio Seré, explicó: “El CAPS René Favaloro es el mejor ejemplo de lo que logramos trabajando en equipo. La Gobernadora María Eugenia Vidal hizo la inversión más importante en Salud de toda la historia de Morón y la Provincia de Buenos Aires. Los bonaerenses no podemos perdernos la oportunidad de seguir teniéndola como Gobernadora, ella dio la cara y se ocupó de los temas que ningún otro dirigente quiso enfrentar”.

El flamante y moderno centro contará con medicina clínica, pediatría, ginecología, obstetricia, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, nutrición, vacunatorio, enfermería, trabajo social, odontología y ecografía. Esta inauguración se suma, entre otros hitos, a la del nuevo Vacunatorio Municipal en 2017, los trabajos realizados en más del 80% de los CAPS ya existentes y la construcción de uno completamente nuevo en Castelar, que ya se encuentra en las últimas etapas previas a su apertura.

En los últimos tres años y medio, hubo obras fundamentales para el crecimiento del barrio como el saneamiento hidráulico y el reservorio, con un volumen que supera los 15.000 metros cúbicos y retiene más de 13.000 metros cúbicos de agua.

La puesta en valor del Barrio Seré incluyó una renovada plaza, ubicada en Alcorta y Revoredo, que contempla un circuito aeróbico, nuevos juegos infantiles inclusivos con pisos anti golpe, rampas, cestos de residuos, bancos y mesas.

También se reforzó la iluminación con farolas LED, se incorporó vegetación y un domo 360º conectado al Centro de Operaciones y Monitoreo.