Qué se vota el domingo: Los candidatos en el Viejo Morón

El próximo domingo se concretará la primera vuelta presidencial y se eligirán diputados nacionales, gobernador, legisladores provinciales e intendentes (concejales y consejeros escolares). En el caso de Nación, si un candidato no supera el 45% o supera el 40% pero no saca al menos 10 puntos de ventaja sobre el segundo, habrá segunda vuelta. Sería el 24 de noviembre (el 17/11, el debate obligatorio entre ambos candidatos). 

Por tratarse de los mismos candidatos presidenciales que en las PASO (no están los que no superaron el piso del 1.5%) es elemental revisar que las boletas tengan la nueva fecha y no la correspondiente al pasado 11 de agosto, ya que en ese caso se invalida el voto.

La Cámara Nacional Electoral informó que una de las causas de nulidad de votos es que se hayan utilizado «boletas no oficializadas, como por ejemplo las boletas que pertenecen a una elección anterior o a otro distrito».

Otra marca que hay que mirar atentamente es la que remite al cargo que se elige. Para las PASO del mes de agosto, los postulantes figuraban como pre-candidatos y en las elecciones del domingo, en cambio, deben aparece como candidatos a presidente y vice.

En los distritos habrá muchas menos boletas que en agoso adentro del cuarto oscuro. Tanto en Morón, Hurlingham e Ituzaignó, la disputa será entre el Frente de Todos (Zabaleta y Descalzo reeligen) y Juntos por el Cambio (Tagliaferro busca mantener Morón), mientras que el Consenso Federal buscará acceder a bancas en el HCD. También competirán por eso el Frente de Izquierda y el Frente de NOS. El piso en Morón es de 8.66%, mientras que en Ituzaingó y Hurlingham asciende al 10%, debido a que hay dos bancas menos para repartir en estos concejos.