Vidal comenzó la transición con Kicillof, que le pidió frenar aumento de tarifas y tendrá en diciembre su Presupuesto

La gobernadora, María Eugenia Vidal, recibió esta mañana al electo Axel Kicillof para conversar sobre la transición de gobierno. En este sentido, acordaron que desde el próximo lunes comenzarán a trabajar los equipos técnicos designados por cada uno para tal fin.

El encuentro tuvo lugar en el despacho de la gobernadora en la Casa de Gobierno provincial. El electo gobernador pidió que retrotraiga el aumento de 25% que autorizó en las tarifas de electricidad de las empresas operan en la provincia. La suba regirá a partir del 1º de enero.

«La gobernadora dijo que el aumento estaba previsto y que estaba pendiente desde agosto. Le dije con los precios, las prepagas, cómo está la gente y lo que ganaron las empresas, no me parecía», remarcó.

El mandatario electo también solicitó informes para conocer el estado de la infraestructura escolar, la situación social y laboral en Buenos Aires. Federico Salvai, jefe de Gabinete de Vidal, estará a cargo de coordinar la transición con los equipos de Kicillof.

«Fue un encuentro cordial. Fuimos recorriendo todos los temas de la provincia. Queremos conocer el estado de situación de diferentes áreas», explicó el diputado kirchnerista, que asumirá como gobernador el 10 de diciembre próximo.

Carlos Bianco, Augusto Costa, Agustina Vila y Federico Thea serán los delegados de Kicillof en las reuniones de transición con la administración de Vidal. Ellos coordinarán tres equipos que trabajarán sobre grandes áreas temáticas: social, económica y judicial.

Tras reunirse con la gobernadora bonaerense, el exministro de Cristina Kirchner ratificó sus críticas a la gestión del oficialismo. «Hay emergencia laboral, de infraestructura y sanitaria. Dejan una gestión con pocos recursos», resaltó.

Deuda, impuestos y presupuesto serán temas cruciales. La deuda en pesos subió, pero en dólares sigue en el orden de los 11 millones de dólares, es decir que no creció pese al crédito externo, la inversión en obra pública y la rebaja en algunos impuestos. El presupuesto quedará postergado para después de la jura de Kicillof.