En una entrevista, el Presidente negó que vaya a haber un ajuste a jubilados y dice que «estamos en un virtual default»

Entrevistado por Luis Majul en «La Cornisa» (América TV), el presidente Alberto Fernández señaló que no impulsó “ningún congelamiento a los aumentos de los jubilados”, tal como dispone la ley sancionada el sábado pasado por el Senado de la Nación. Y aseguró además que el país está de nuevo en un «virtual default».

La polémica que generó el tratamiento de ley de Emergencia Económica en el Congreso lo llevó a comparar la crisis con la de 2001. «No es igual, pero sí es parecida. En ese momento teníamos un 57% de pobreza. Hoy tenemos un 41% de pobres», dijo sin ponerse colorado. El máximo dato de pobreza registrado por el INDEC fue en octubre de 2002, luego de la devaluación del gobierno de Duhalde, que él integró.

De todas formas, adujo que «teníamos una deuda en default. Hoy estamos en virtual default». «Es lo que heredamos. No podemos hacer frente y pagar las obligaciones que están cayendo. Teníamos un frente de desempleo. Y hoy tenemos lo mismo. Lo que no teníamos es un proceso inflacionario, que ahora sí tenemos”.

Por otro lado, pese al paquete aprobado en el Congreso, dijo que “no hay ningún congelamiento al salario de los jubilados (NdR: la ley que calcula y ajuste los haberes fue suspendida por 6 meses). Lo único que se cambió es el cálculo de actualización del sueldo de los jubilados. Eso no quiere decir que se suspendan los aumentos. Dimos dos aumentos extras en diciembre y enero”.

”Acabo de aumentar las jubilaciones, el casi 9% aumentó para todos», dijo, ante el aumento otorgado por la misma ley que ahora suspendió. Agregó que «a la mínima dimos un adicional de $5000 en diciembre y 5000 en enero». Es un bono y por decreto. «En marzo hay un nuevo aumento para todos”, dijo. Será a su criterio.