El HCD de Tres de Febrero limitó el uso de la pirotecnia: Según una ordenanza, no deberá superar los 70 decibeles

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó por unanimidad un Proyecto de Ordenanza para limitar el uso de pirotecnia, tanto aérea como de estruendo. Se especifica que el ruido no deberá ser mayor a 70 decibeles en espectáculos y eventos de orden público o privado.

En la tercera sesión de prórroga del HCD, los concejales del todos los partidos políticos de Tres de Febrero sancionaron la Ordenanza N°10.189, impulsada por los ediles del interbloque Frente de Todos-PJ, Julia Chaves, Agustín Ciorciari, y Alejandro Collia.

“Estoy feliz de dar el primer paso para lograr la pirotecnia cero en nuestro distrito. Los fuegos artificiales sonoros afectan gravemente a los ancianos, animales, bebés y, fundamentalmente, a los niños y jóvenes con autismo”, afirmó Chaves.

Según se informó, el uso de pirotecnia con efecto sonoro superior a los 70 decibeles provoca graves lesiones psíquicas y físicas que perjudican la salud de la población considerada “más sensible” a las detonaciones de fuegos artificiales, así como también a las mascotas.

La medida tiene como objetivo que la gente empiece a optar por una clase de pirotecnia más ligada al juego de luces y no al ruido.

En ese orden, Chaves, -quien viene trabajando desde hace años en diferentes proyectos relacionados con la ampliación de los derechos de las personas que padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA)-, señaló que “este es el puntapié inicial para seguir construyendo conciencia en la sociedad de Tres de Febrero. Es terrible como sufren los niños autistas en las fiestas y todas las consecuencias que les trae a su salud».

Para la aprobación de la ordenanza que limita el uso de pirotecnia en el distrito, los legisladores que promovieron dicha iniciativa llevaron a cabo una campaña de concientización, invitando a la comunidad a sacarse fotos tapándose los oídos con las manos, “y sentir como el corazón se acelera con el sonido de las explosiones de los petardos”.

Fuente: Popular