El Gobierno dispuso de una nueva intervención del Hospital Posadas, que ahora quedó a cargo del Dr. Alberto Maceira

El Gobierno dispuso este martes una nueva intervención del Hospital nacional Profesor Alejandro Posadas de Villa Sarmiento, esta vez por 180 días, debido al “estado actual de acefalía”.

Las autoridades anteriores habían sido dispuestas por el Gobierno de Macri, pero hasta ahora no habían sido relevada de sus cargos. La situación de limbo “pone en riesgo el normal funcionamiento”, consideró la cartera de Salud.

A través del Decreto 20/2020, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud subrayó que «resulta necesario e imperioso garantizar el funcionamiento institucional» mencionado nosocomio y explicó que «se encuentran tramitando la aceptación de las renuncias indeclinables» del saliente director, Pablo Bertoldi Hepburn.

En el decreto se designó como interventor al doctor Alberto Alejandro Maceira y como subinterventor a Rodrigo Sal Iturrería.

Médico con especialización en Terapia Intensiva, Maceira fue Director del Hospital Luis Güemes de Haedo entre 2005 y 2010. Además de Presidente del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) y asesor de la Dirección Médica del INCUCAI.

Desde el 2015 se desempeñó como Secretario de Salud del Municipio de Hurlingham. El Dr. Maceira fue 12 años Coordinador Hospitalario de Trasplante en el Hospital Güemes de Haedo y Coordinador Regional de Trasplantes de la Región 7ª.

En 1992 se recibió de Médico en la Universidad de Buenos Aires. Realizó la Residencia en Terapia Intensiva y Unidad Coronaria en el Hospital Luis Güemes de Haedo, en donde posteriormente fue Jefe de Residentes.

El Decreto 337/2018 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, faculta al Dr. Maceira a ejercer la presidencia del INCUCAI por un período de cuatro años de acuerdo a lo establecido por el artículo 45 de la Ley N° 24.193, sustituido por su similar N° 26.066.

«El estado de acefalía actual pone en riesgo el normal funcionamiento de dicho nosocomio y por consiguiente la prestación de sus distintos servicios», sostuvo la cartera conducida por Ginés González García.

Y agregó: «Resulta impostergable resguardar el normal funcionamiento del Hospital, así como adecuarlo a las Políticas Sanitarias que el Estado Nacional propicia en la materia, a fin de garantizar a la población una correcta prestación de servicios».

En 2015, por decisión de la entonces presidenta Cristina Kirchner, el Posadas había sido intervenido en medio de reclamos por malas condiciones laborales, y con la justificación de que no existía “correspondencia entre los fondos invertidos en el Hospital y las prestaciones que se dan”.