Luego de una oferta de pago presentada ayer por el PAMI al representates de los colegios de Farmacéuticos, el sector levantó la medida de fuerza que había anunciado para este miércoles, aunque no se puede asegurar que el problema esté resuelto.
Así como ocurrió en septiembre de 2018, la cámara que nuclea a las farmacias de todo el país habían amenazado con cortar la atención a los afiliados de la Obra Social de los Jubilados por un atraso en el reintegro de la compra-venta de medicamentos. En este caso lo adeudado desde septiembre rondaría los $3 mil millones.
Los farmacéuticos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó nos preparamos para cortar la atención de PAMI durante el miércoles 29 de enero a causa de la deuda que mantiene la obra social. @luanavolnovich #QueremosAtenderPAMI pic.twitter.com/VlbK0zFmry
— Colegio de Farmacéuticos de Morón (@colfamor) January 24, 2020
Según trascendió, el PAMI ofreció pagar el 50 por ciento de lo adeudado en tres cuotas y el restante en doce. Por lo cual los colegios que salieron a jugar fuerte, como en la Provincia de Córdoba y en Buenos Aires, suspendieron la medida de fuerza.
«Hay una propuesta y una esperanza.Vamos a analizarla y ver si llegamos a un acuerdo», dijo Sandra Pérez, presidenta de la Cámara de Farmacias del Centro Argentino.
AHORA – Mariano Rosas, pte Col. de Farmacéuticos: "Estuvimos hasta la medianoche negociando con autoridades de PAMI. Pagarían el 50% de la deuda y luego dos cuotas a los 20 y a los 40 días. También pagarán un saldo del 2018. #PiedraLibre pic.twitter.com/mZMT9bofDS
— FM LIBRE (@coopfmlibre) January 29, 2020
Esta mañana, el Colegio de Farmacéuticos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó, dejó trascender «con respecto a la reunión mantenida ayer entre PAMI y nuestra dirigencia», que «lamentablemente carecemos de información oficial», aunque la atención hoy es normal. «Ha trascendido que se llegó a un acuerdo pero aún no tenemos certezas. Estamos a la espera de novedades», informaron desde la CD de la cámara.